Licencias de Apertura y Actividad

Guía Paso a Paso para Utilizar la Plataforma SLIM del Ayuntamiento de Madrid para la Declaración Responsable

Guía Paso a Paso para Utilizar la Plataforma SLIM del Ayuntamiento de Madrid para la Declaración Responsable

Iniciar una actividad económica en la capital española requiere la presentación de una Declaración Responsable (DR) ante el Ayuntamiento de Madrid. Este trámite, fundamental para formalizar el inicio de cualquier negocio, se realiza de manera telemática a través de la plataforma SLIM (Sistema de Licencias Municipales) del propio Ayuntamiento. Si bien esta digitalización busca agilizar los procesos, muchos usuarios encuentran la plataforma poco intuitiva y compleja de utilizar, tal como se refleja en la experiencia de algunos ciudadanos. Por ello, la presente guía tiene como objetivo ofrecer un análisis detallado y un conjunto de instrucciones paso a paso para facilitar la navegación y el uso de la plataforma SLIM, permitiendo a los emprendedores cumplir con este requisito de manera eficiente.

Entendiendo la Declaración Responsable en Madrid: Su Punto de Partida

La Declaración Responsable, en el contexto de iniciar una actividad económica en Madrid, es un documento mediante el cual el interesado manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con todos los requisitos legales y técnicos exigidos por la normativa vigente para el ejercicio de dicha actividad, y que dispone de la documentación que así lo acredita, comprometiéndose a mantener su cumplimiento durante el tiempo que dure la actividad. Esta declaración permite, en muchos casos, iniciar la actividad de forma inmediata tras su presentación, sin necesidad de esperar una licencia o autorización previa por parte del Ayuntamiento. Es importante destacar que la Declaración Responsable no se limita únicamente al inicio de actividades económicas, sino que también puede ser requerida para otros trámites como reformas o moratorias hipotecarias, lo que subraya la versatilidad y la importancia de la plataforma SLIM. Aunque no existe un modelo único para la Declaración Responsable, sí hay una serie de datos esenciales que siempre deben incluirse, y la plataforma SLIM está diseñada para recopilar toda esta información de manera estructurada.

Accediendo a la Plataforma SLIM: Su Puerta de Entrada Digital

El Sistema de Licencias Municipales (SLIM) es la aplicación informática que el Ayuntamiento de Madrid ha implementado para la presentación telemática de escritos y solicitudes relacionados con los medios de intervención urbanística municipal, incluyendo la Declaración Responsable para el inicio de actividades económicas. El acceso a esta plataforma se realiza a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, que actúa como el punto de entrada principal para todos los trámites online con el consistorio. Para acceder, el usuario debe dirigirse a la siguiente dirección web: https://sede.madrid.es. Una vez en la Sede Electrónica, deberá localizar la sección denominada «Sistema de Licencias Municipales – Gestiones y Trámites». Es fundamental tener en cuenta que para acceder y utilizar la plataforma SLIM es necesario disponer de un sistema de identificación y firma electrónica reconocido por el Ayuntamiento. La implementación de SLIM como cauce electrónico para la gestión de licencias y declaraciones responsables urbanísticas es un paso importante en la digitalización de los servicios municipales, aunque la experiencia de los usuarios sugiere que su usabilidad aún puede mejorarse.

Identificación Electrónica: Acreditando su Identidad en Línea

Para poder realizar trámites en la plataforma SLIM, como la presentación de una Declaración Responsable, es imprescindible identificarse de forma electrónica. El Ayuntamiento de Madrid admite varios métodos para garantizar la seguridad y la validez de las gestiones online. Entre los más comunes se encuentran:

Es indispensable contar con alguno de estos métodos de identificación electrónica para poder acceder a la plataforma SLIM y comenzar con la presentación de su Declaración Responsable.

Creando una Nueva Solicitud de Declaración Responsable: Iniciando su Trámite

Una vez que haya accedido a la plataforma SLIM utilizando su método de identificación electrónica, el siguiente paso es iniciar una nueva solicitud. Para ello, deberá buscar y hacer clic en la opción «Crear solicitud». Al seleccionar esta opción, se abrirá la pantalla de «Nueva solicitud», donde deberá cumplimentar una serie de campos iniciales. Estos campos suelen incluir:

Completando la Información Requerida: Detallando su Actividad

Una vez creada la solicitud, accederá a la sección de «Contenido de la solicitud», donde deberá proporcionar información detallada sobre usted y su actividad económica. Esta sección suele dividirse en varios apartados, incluyendo «Datos». La información que se le solicitará probablemente incluirá:

Importante: Antes de iniciar este trámite en SLIM, si el local donde va a desarrollar su actividad no está dado de alta en el «Censo de Locales y Actividades» del Ayuntamiento de Madrid, deberá realizar este trámite previamente. Puede encontrar información sobre cómo hacerlo en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, buscando el trámite «Censo de locales y actividades. Solicitud de alta de un nuevo local – Gestiones y Trámites».

Adjuntando la Documentación Necesaria: Aportando las Pruebas

Junto con la información proporcionada en el formulario online, deberá adjuntar una serie de documentos que respalden su Declaración Responsable. La sección «Documentación» dentro de la plataforma SLIM le permitirá cargar estos archivos. Los tipos de documentos que comúnmente se requieren para el inicio de una actividad económica son:

Para adjuntar un documento, deberá navegar a la sección «Documentación» de su solicitud en SLIM, localizar el tipo de documento que desea adjuntar y hacer clic en el botón «Adjuntar». Se abrirá una ventana donde podrá seleccionar el archivo desde su ordenador. Es importante tener en cuenta que puede haber un límite en el tamaño de los archivos que se pueden adjuntar (se ha mencionado un máximo de 100 MB). Una vez seleccionado el archivo, deberá hacer clic en «Guardar» o un botón similar para que el documento quede adjunto a su solicitud. Se recomienda tener todos los documentos necesarios escaneados y guardados en formato electrónico (preferiblemente PDF, aunque otros formatos como.doc,.docx,.rtf,.ppt,.xls,.xlsx,.pptx,.mdb,.mdbx,.tif,.jpg,.xml,.txt,.zip suelen ser aceptados).

Gestión de Tasas y la «Autoliquidación»: Cumpliendo con sus Obligaciones Económicas

En la mayoría de los casos, la presentación de una Declaración Responsable para el inicio de una actividad económica conlleva el pago de ciertas tasas e impuestos al Ayuntamiento de Madrid. Los más comunes son la «Tasa por prestación de servicios urbanísticos» (TPSU) y, si la actividad implica obras, el «Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)». El proceso para abonar estas cantidades y acreditar el pago en la plataforma SLIM se conoce como «autoliquidación», ya que usted mismo es quien calcula el importe a pagar según las tarifas y ordenanzas fiscales vigentes.

Dentro de la plataforma SLIM, probablemente encontrará una sección o un paso específico dedicado a la «Autoliquidación». Para realizar este trámite, generalmente deberá acceder a la página web del Ayuntamiento de Madrid o al «Portal del Contribuyente» para obtener los formularios de autoliquidación correspondientes a la TPSU y al ICIO (si aplica). Deberá completar estos formularios con la información requerida sobre su actividad y el local, lo que le permitirá calcular el importe a pagar. Una vez calculado el importe, deberá realizar el pago de forma telemática a través de la pasarela de pago del Ayuntamiento. Tras realizar el pago, obtendrá un justificante o resguardo que deberá guardar en formato electrónico.

De vuelta en la sección de «Autoliquidación» de la plataforma SLIM, se le pedirá que introduzca el «Código de referencia de la autoliquidación» que aparece en su justificante de pago. También deberá adjuntar el archivo electrónico con el justificante de pago en el espacio designado. Si su actividad requiere el pago tanto de la TPSU como del ICIO, deberá completar este proceso para ambos tributos antes de confirmar la sección de «Autoliquidación». En el caso del ICIO, es posible que inicialmente se le requiera un pago provisional, calculado como un porcentaje (por ejemplo, el 4%) del presupuesto de ejecución material de las obras.

Revisión y Presentación de su Declaración Responsable: Los Pasos Finales

Una vez que haya completado todos los campos del formulario, adjuntado la documentación requerida y gestionado el pago de las tasas mediante la «autoliquidación», estará listo para revisar y presentar su Declaración Responsable.

En la plataforma SLIM, probablemente se le dirigirá a una «Pantalla resumen de la solicitud». Antes de la presentación final, es fundamental que haga clic en el botón «Validar». Este proceso revisará automáticamente su solicitud para asegurarse de que ha cumplimentado todos los campos obligatorios y adjuntado todos los documentos necesarios. Si el sistema detecta algún error o falta de información, le mostrará mensajes indicando los problemas que debe corregir. Deberá volver a las secciones correspondientes de la solicitud para subsanar los errores.

Una vez que la validación sea exitosa, podrá proceder con la presentación. El siguiente paso será la firma electrónica de la Declaración Responsable. Es probable que deba visualizar el documento generado por la plataforma, marcar una casilla confirmando la veracidad de la información y su voluntad de firmar, y luego hacer clic en un botón de «Firmar». Recuerde que esta firma debe realizarla la persona que actúa como «Persona interesada», «Representante» o «Presentador».

Finalmente, tras la firma, el botón «Presentar» se activará. Al hacer clic en este botón, su Declaración Responsable se enviará oficialmente al Registro del Ayuntamiento de Madrid. Tras la presentación, recibirá un justificante de registro que incluirá un número de anotación de entrada. Es muy importante que guarde este justificante como prueba de que ha realizado el trámite. El sistema también generará un número de expediente para su solicitud.

Consejos para una Experiencia Más Fluida con SLIM: Facilitando el Proceso

Para hacer que su experiencia con la plataforma SLIM sea lo más sencilla posible, considere los siguientes consejos:

Problemas Comunes y Cómo Abordarlos: Solucionando Dificultades en SLIM

A pesar de los esfuerzos por digitalizar los trámites, los usuarios pueden encontrar diversos problemas al utilizar la plataforma SLIM. Algunos de los más comunes y sus posibles soluciones incluyen:

Para obtener asistencia técnica oficial o resolver dudas específicas sobre su solicitud, puede utilizar el enlace «Contacto» disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid.

Conclusión: Facilitando el Inicio de su Actividad Económica en Madrid

La plataforma SLIM del Ayuntamiento de Madrid es la herramienta designada para la presentación telemática de la Declaración Responsable necesaria para iniciar una actividad económica en la ciudad. Si bien su uso puede resultar inicialmente complejo, esta guía paso a paso ha buscado desglosar el proceso, desde el acceso y la identificación electrónica hasta la cumplimentación de la información, la adjunción de documentos, la gestión de tasas y la presentación final. Al seguir estas indicaciones y utilizar los recursos oficiales disponibles, los emprendedores pueden superar las dificultades iniciales y cumplir con este importante requisito administrativo de manera eficiente, allanando así el camino para el inicio de sus proyectos económicos en Madrid.

Contacte con nosotros para la realización del proyecto y tramitación de su licencia de apertura. Presupuestos sin compromiso.

Teléfono / WhatsApp: 655-03-44-55
Web: www.madridlicencias.com
E-mail: info@madridlicencias.com

Salir de la versión móvil