Cómo montar un laboratorio de diagnóstico analítico

En esta ocasión os traemos las directrices generales sobre cómo montar un laboratorio de diagnóstico analítico y sobre cuáles son los requisitos de las licencias de actividad, etc.

Licencia actividad labortatorio 1024x294

COSAS QUE DEBES SABER SI QUIERES MONTAR UNA LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO ANALÍTICO
¿Qué es un laboratorio de diagnóstico analítico?

Un laboratorio de diagnóstico analítico es aquel lugar donde se realizan análisis clínicos sobre especímenes y muestras procedentes del cuerpo humano (independientemente del lugar donde se procesen), que contribuyen al estudio, diagnóstico, pronóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, así como a la identificación de cualquier modificación
del estado fisiológico.

Pueden contar en su oferta asistencial con uno o varios de los siguientes servicios o unidades:

Análisis clínicos: Es la unidad en la que, bajo la responsabilidad de un facultativo especialista en análisis clínicos, se realizan actuaciones que — a través de pruebas diagnósticas analíticas, pruebas funcionales o de laboratorio y su correlación fisiopatológica — ayudan al diagnóstico, pronóstico, terapéutica médica y prevención de la enfermedad.

Bioquímica clínica: Es la unidad en la que, bajo la responsabilidad de un facultativo especialista en bioquímica clínica, se aplican los métodos químicos y bioquímicos de laboratorio necesarios para la prevención, diagnóstico, pronóstico y evolución de la enfermedad, así como de su respuesta al tratamiento.

Inmunología: Es la unidad en la que, bajo la responsabilidad de un facultativo especialista en Inmunología, está dedicada a obtener la información necesaria para el estudio, diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedades causadas por alteraciones de los mecanismos inmunológicos y de las situaciones en las que las manipulaciones inmunológicas forman una parte importante del tratamiento o de la prevención.

Genética: Es la unidad en la que, bajo la responsabilidad de un facultativo con formación adecuada, está dedicada a la realización de pruebas genéticas y la emisión de los dictámenes correspondientes con fines diagnósticos.

Licencia actividad analisis clínicos

Laboratorio de hematología: Es la unidad que, bajo la responsabilidad de un médico especialista en hematología y hemoterapia, está dedicada a la obtención de muestras y especímenes de origen humano, a la realización de determinaciones hematológicas y la emisión de los dictámenes correspondientes con fines diagnósticos.

Microbiología y parasitología: Es la unidad que, bajo la responsabilidad de un facultativo especialista en microbiología y parasitología, está dedicada al estudio de los microorganismos relacionados con la especie humana, centrándose en el hombre enfermo o portador de enfermedades infecciosas para su diagnóstico, estudio epidemiológico y orientación terapéutica.

Obtención de muestras: Es la unidad vinculada a un laboratorio clínico, en la que personal sanitario con titulación adecuada realiza la obtención, recepción, identificación, preparación y conservación de los especímenes o muestras biológicas de origen humano, responsabilizándose de la muestra hasta su entrega al laboratorio correspondiente.
El trabajo en el laboratorio de diagnóstico analítico se estructura en torno a tres grandes áreas: toma de muestras, análisis de las muestras, y transporte de muestras y entrega de resultados.

 

Licencia actividad laboratorio analisis 1024x361
Es importante que sepas que no todos los laboratorios pueden realizar cualquier clase de estudio, pues hay exámenes complejos que requieren equipos muy costosos. En este sentido, se distinguen dos tipos de laboratorios:

Laboratorios de rutina: son aquellos que cuentan con departamentos de hematología, inmunología, microbiología y química clínica, y bioquímica. Estos laboratorios realizan exámenes comunes tales como las biometrías hemáticas (examen de la sangre), examen general de orina, pruebas de glucosa (en casos de diabetes), pruebas de embarazo, etc.

Laboratorios de especialidad: son aquellos en los que se realizan estudios más complejos o sofisticados como pueden ser las pruebas genéticas o de niveles hormonales. Estos laboratorios utilizan metodologías como la amplificación de ácidos nucléicos, la citometría de flujo y la cromatografía de alta resolución, que requieren instalaciones y equipamientos específicos, así como personal con adiestramiento especial. Con frecuencia, estos laboratorios forman parte de programas de investigación.

Los centros de diagnóstico analítico deberán realizar la mayoría de sus actividades en sus propias instalaciones, aunque pueden formalizar contratos o convenios de colaboración con otros centros autorizados, en cuyo caso deberán ser comunicados a la Dirección General de Ordenación e Inspección de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Licencia apertura laboratorio analisis

Condiciones técnicas de un laboratorio de diagnóstico analítico
Según se establece en la Orden 2096/2006, de 30 de noviembre de 2006, todo centro de diagnóstico analítico dispondrá de un local con la distribución y superficie mínima que permitan el adecuado desenvolvimiento de la actividad. Como mínimo dispondrá de las siguientes zonas:

5/5 - (16 votos)

Más info.
Autorización de terraza hostelería

RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN DE TERRAZAS DE HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN

RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN DE TERRAZAS DE HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN RELATIVA A LAS MEDIDAS DE APOYO A LAS TERRAZAS A CONSECUENCIA DEL ESTADO DE ALARMA POR LA CRISIS COVID-19.

terraza 1024x684

ÁMBITO TEMPORAL DE LAS MEDIDAS QUE SE ADOPTEN

La vigencia de estas medidas de carácter extraordinario así como de las autorizaciones que se otorguen a su amparo, será desde el momento en el que el Gobierno de Nación autorice la instalación de las terrazas, y hasta el 31 de diciembre de 2020 sin perjuicio de que esta Comisión, previa revisión y valoración de las circunstancias sociales existentes, considere necesario acordar una ampliación.
Atendiendo al carácter temporal de las autorizaciones que se otorguen con arreglo a estos criterios de flexibilización, las terrazas que se encontrasen autorizadas con anterioridad a la aprobación de estas Medidas de apoyo recuperarán su plena vigencia al término de la vigencia de estas últimas establecido en el párrafo anterior, no siendo preciso que sus titulares tengan la obligación de solicitarlas de nuevo.

ÁMBITO SUBJETIVO y OBJETIVO DE LAS MEDIDAS QUE SE ADOPTEN

a. Autorizaciones preexistentes así como nuevas solicitudes de instalación que se acojan a estos criterios de flexibilización extraordinarios, teniendo en cuenta que perderán su vigencia cuando se agote la vigencia de estas medidas.
b. Elementos permitidos: La ocupación de superficie que se autoriza conforme a estos criterios o medidas de apoyo, sólo podrá realizarse con los siguientes elementos: mesas, sillas, sombrillas móviles, elementos separadores móviles y elementos industriales móviles.
c. La ampliación de superficie también se autorizará a las terrazas que tengan construcciones ligeras, pudiendo únicamente instalar, en el exterior de la construcción, los elementos señalados en el apartado anterior, sin que pueda suponer una ampliación de la citada construcción.

CRITERIOS INTERPRETATIVOS

A continuación de cada epígrafe del artículo correspondiente, se establecen los criterios interpretativos adoptados bajo el criterio de la flexibilización de las instalaciones con carácter provisional y extraordinario:

Artículo 7.Disposiciones técnicas de superficie para ubicación de la terraza.
La superficie de ocupación se expresa en metros cuadrados, que se obtienen de multiplicar la longitud de la terraza por el fondo de acera a ocupar, en aplicación de los criterios contenidos en este artículo. Son criterios de superficie de ocupación:

a) Las terrazas se disponen longitudinalmente en la línea de bordillo de la acera, frente a la fachada del establecimiento y en su caso, la de los colindantes. Si más de un establecimiento de un mismo edificio solicita autorización para la instalación de terraza, cada uno puede ocupar la longitud del ancho del frente de su fachada, repartiéndose el resto de la longitud de la fachada del edificio común y la de los colindantes a partes iguales. Cuando se instalen elementos de los regulados en el artículo 5 se instalarán en el espacio proyectado del ancho de la fachada ocupada por el establecimiento, pudiendo ampliarse cuando se acredite documentalmente
conformidad de los colindantes.

Se pone de relieve la posibilidad, ya prevista en este precepto, de que las terrazas podrán extenderse longitudinalmente en la proyección de la fachada de los establecimientos colindantes siempre que se respete el espacio suficiente para acceso al establecimiento así como la máxima visibilidad posible de escaparates y carteles identificativos de la actividad, utilizando únicamente los elementos previstos en el artículo 6 de la ordenanza.
Las terrazas, además de situarse frente al establecimiento y sus dos locales colindantes, podrán extenderse a lo largo de la totalidad del edificio en el que se encuentre y de sus edificios colindantes.
En el caso que el edificio colindante, cuya línea se proyecta para este incremento de superficie provisional, sea a su vez colindante de otro establecimiento, deberán repartirse la longitud de su fachada a partes iguales.
Si en virtud de la aplicación de estos criterios se instalaran sombrillas frente a los establecimientos comerciales, estas sombrillas deberán permanecer cerradas mientras las mesas estén desocupadas al fin de no perjudicar la visibilidad de los citados comercios.
No obstante, se considera que a tenor de lo dispuesto en el artículo 12.d) de la Ordenanza, en cuya virtud Sólo se permite la colocación del nombre del establecimiento y de su logotipo en la parte superior de la estructura de la construcción ligera, del toldo y de las sombrillas, es admisible en esta situación de excepcionalidad, que las sombrillas ubicadas delante del establecimiento comercial puedan llevar su nombre y/o logotipo, atendiendo a las dimensiones previstas en ese mismo precepto.
Esta ampliación se entiende como un máximo, es decir, únicamente por el espacio equivalente al mismo número de mesas y sillas que las que les correspondería al local conforme la ordenanza actual o en su autorización preexistente, de modo que permita mantener la distancia social sin reducir mesas.
En el caso de existir un portal o entrada de vehículos interpuesto, la superficie de la terraza se podrá prolongar una vez sorteado este.
En esta situación de excepcionalidad se admitirá la ocupación de la terraza en las intersecciones de las calles que no dan frente a la fachada del establecimiento (en la curva), únicamente con mesas y sillas para evitar restar visibilidad en la circulación rodada. Además se podrán instalar sombrillas, siempre colocadas en posición vertical y sin toldos laterales, en los cruces que cuenten con semáforo.

b) La anchura libre de paso para los peatones no puede ser inferior a 2,50 metros, respetándose un itinerario de forma continua, evitando quiebros a lo largo de una línea de manzana.

Se deberá tener cuenta el eventual espacio necesario, en función del ancho del acceso a cada establecimiento, para garantizar un corredor o espacio suficiente que permita guardar la espera para acceder al establecimiento procurando no interferir en el espacio para los viandantes.

c) La ocupación no puede sobrepasar el 50 por ciento de la anchura del espacio donde se instalen las terrazas.

En esta situación se considerará que la anchura de la acera se cuenta desde la línea de bordillo hasta la fachada de la edificación, incluyendo posibles zonas ajardinadas, parterres, zonas terrizas o similares, o cualquier obstáculo, mobiliario urbano y arbolado. No obstante, se deberá respetar en todo caso una zona libre de paso de 2,50 m.

d) En aquellos espacios en los que exista acera-bici, la instalación de terrazas se puede autorizar si el resto del espacio cumple las condiciones espaciales establecidas en esta ordenanza, considerando la acera-bici como zona de calzada.

Toda vez que el artículo 8 prevé una distancia desde la terraza a la acera-bici de 0,50 metros, quedando garantizada la seguridad tanto de peatones como de ciclistas, este carril-acera bici computará a los efectos de lo señalado en el punto anterior, es decir, cuenta como parte de la acera.

e) En las zonas ajardinadas con vegetación o sobre zonas con rejillas no se pueden instalar terrazas.

5/5 - (9 votos)

Más info.

Publicado Nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales (RSCIEI) 2025

El panorama normativo en materia de seguridad industrial está en constante evolución, y mantenerse al día es crucial para cualquier empresa que opere o planee establecerse en Madrid. Recientemente, se ha dado un paso fundamental con la publicación del nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI), (sustituyendo al actual RD 2267/2004).

Extintores

Esta actualización no es un mero trámite; implica cambios significativos que afectarán directamente al diseño, ejecución y, por supuesto, a la tramitación de las licencias de actividad y funcionamiento para naves, fábricas, almacenes y otros establecimientos industriales en Madrid. Como expertos en la gestión de licencias queremos ofrecerte una visión clara de lo que implica este nuevo RSCIEI.

¿Qué es el RSCIEI y por qué es tan importante para tu licencia?

El RSCIEI es la normativa estatal que establece las condiciones y requisitos mínimos de seguridad contra incendios que deben cumplir los establecimientos industriales. Su objetivo es prevenir la aparición de incendios, limitar su propagación y facilitar su extinción, garantizando la seguridad de las personas y minimizando los daños materiales y ambientales.

Cumplir con el RSCIEI es un requisito indispensable para obtener la licencia de actividad en Madrid. Los ayuntamientos y organismos competentes revisan minuciosamente que los proyectos técnicos se ajusten a esta normativa antes de conceder cualquier permiso. Un proyecto que no contemple el RSCIEI vigente simplemente no será aprobado.

¿Por qué un Nuevo RSCIEI en 2025?

La actualización del reglamento responde a varias necesidades:

  1. Adaptación Tecnológica: Incorporar los avances en materiales de construcción, sistemas de detección y extinción, y nuevas tecnologías industriales.
  2. Nuevos Riesgos: Contemplar riesgos emergentes asociados a procesos industriales modernos (ej. almacenamiento de baterías de litio, energías renovables, etc.).
  3. Experiencia Acumulada: Reflejar las lecciones aprendidas de incidentes y la aplicación del reglamento anterior durante casi dos décadas.
  4. Armonización: Buscar una mayor coherencia con normativas europeas e internacionales.

Puntos Clave del Nuevo RSCIEI 2025 (Cambios más relevantes – ¡Atención!):

Aunque el análisis detallado del texto completo es fundamental, podemos adelantarte algunos de los ámbitos donde se esperan los cambios más significativos:

  1. Ámbito de Aplicación: Posibles redefiniciones o clarificaciones sobre qué establecimientos quedan incluidos o excluidos, y cómo afecta a las modificaciones y ampliaciones de instalaciones existentes.
  2. Clasificación del Riesgo Intrínseco: Se esperan ajustes en las metodologías o tablas para determinar el nivel de riesgo (bajo, medio, alto) de un sector de incendio, lo cual impacta directamente en las exigencias de protección.
  3. Protección Pasiva: Actualizaciones en los requisitos de resistencia al fuego de elementos constructivos, compartimentación (sectorización), distancias de seguridad y reacción al fuego de materiales.
  4. Protección Activa: Cambios en las exigencias para sistemas de detección y alarma, sistemas de abastecimiento de agua contra incendios, hidrantes, BIEs (Bocas de Incendio Equipadas), rociadores automáticos y otros sistemas de extinción (tipología, cobertura, mantenimiento).
  5. Evacuación: Posibles modificaciones en los criterios de cálculo de ocupación, anchos de pasillos y salidas, recorridos de evacuación, señalización e iluminación de emergencia.
  6. Ventilación y Eliminación de Humos: Actualización de los requisitos para los sistemas de control de temperatura y evacuación de humos (SCTEH).
  7. Instalaciones Técnicas: Nuevas consideraciones para instalaciones eléctricas, de climatización, almacenamiento de productos químicos, etc., desde la perspectiva de la seguridad contra incendios.
  8. Documentación Técnica: Posibles cambios en el contenido y formato de los proyectos y certificados necesarios para la tramitación de la licencia.
5/5 - (9 votos)
Más info.

Licencia Apertura y Sanitaria, Centro Medico Canillas

Hemos tramitado una nueva licencia Sanitaria y de Apertura: consulta de centro médico «Centro medico Canillas”, situado en la calle Mota del Cuervo nº6, 28043, Madrid.

Licencia sanitaria centro medico canillasTienen una gran variedad de servicios, entre los que destacan:

MEDICINA ESTÉTICA

Tratamientos realizados directamente por su Médico Estético y Cirujano plástico, con todo el rigor y asesoramiento que mereces.

  •     Ácido Hialurónico
  •     Hilos PDO
  •     Vitaminas faciales rejuvenecedoras
  •     Rellenos faciales
  •     Peelings médicos
  •     Cirugía estética: Abdominoplastia, aumento y reducción mamaria, elevación mamaria (mastopexia), rinoplastia, liposucción, lipoescultura, blefaropastia, otoplastia,etc. (La consulta se realiza en nuestro centro y la cirugía en hospitales especializados)
  •     Dieta para esculturizar

 

YOGA Y PILATES

Licencia Actividad YogaTe ayudan a sacar el máximo partido a sus clases de Yoga terapéutico y Pilates con sus excelentes profesores que continuamente están pendientes de ti. Solo grupos reducidos (aprox. 4-6 personas) para poder dar clases con la máxima calidad que te mereces. Técnicas de relajación y control del estrés incluidas en las clases.
FISIOTERAPIA Y MASAJES TERAPÉUTICOS

Licencia Actividad MasajesAtención personalizada con su Fisioterapeuta titulada, en una sala exclusivamente dedicada a tu tratamiento.  La correcta aplicación del tratamiento específico que necesitas, es la clave para una rápida recuperación de tu dolencia.

  •     Masajes descontracturantes y deportivos
  •     Rehabilitación lesiones deportivas
  •     Masajes relajantes
  •     Terapia miofascial
  •     Terapia craneo-sacra
  •     Punción seca
  •     Kineisotaping
  •     Drenaje linfático manual
  •     Contracturas cervicales
  •     Tratamiento específico de la articulación temperomandibular (bruxismo, chasquidos, artrosis, bursitis, etc.)

 

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Licencia Actividad NutricionSu Nutricionista te asesorará sobre tu caso concreto.  No hay dos casos iguales, por eso necesitas una evaluación inicial, diagnóstico, tratamiento y seguimiento personalizado para ti.

 

PSICOLOGÍA

Licencia Actividad PsicologiaSu Psicólogoademás de Licenciado en Psicología, cuenta con un Master en Psicopatología y Salud y diferentes cursos de Postgrado en Psicopatología en la Infancia, Trastornos de Ansiedad, Trastornos Depresivos, etc.

5/5 - (9 votos)

Más info.

Licencia de Apertura y Actividad Tienda de Ropa, Franquicia «FRIKING»

Hemos realizado el proyecto y tramitado la licencia de apertura y actividad de un local destinado a tienda de ropa y complementos para la franquicia «FRINKING«, situado en la calle Fuencarral 141,  28010, Madrid.

Licencia tienda ropa 1En la tienda Friking, en pleno centro de Madrid, podrás encontrar camisetas y complementos de diseño personalizados con ilustraciones de los mejores dibujantes nacionales e internacionales con un toque de humor inteligente, una marcada seña de identidad y con un gran impacto visual. No se trata de una tienda de ropa convencional, en ella podrás encontrar camisetas y prendas de vestir divertidas, además de cosas muy chulas que te van a alegrar el día y te van a convertir en la persona más original y «»friki»» de tu grupo de amigos.

Friking tiene su orígenes en la innovación de camisetas originales, desenfadadas y divertidas. Desarrollan diseños propios, con la máxima frescura y actualidad casi siempre con una buena dosis de humor, y casi sin darnos cuenta, nos convertimos también en distribuidores de la propia marca.

Licencia tienda ropa 3Camisetas en tejido 100% algodón con un alto nivel en la calidad de la impresión para que mantenga la máxima calidad durante más tiempo de los dibujos, fotos, impresiones o frases más originales y auténticas.

En Friking buscan la satisfacción de sus clientes cuidando todo para que, desde el producto al mobiliario, represente su originalidad y atractividad. Camisetas originales y creativas, sudaderas ilustradas, productos de diseño y otras cosas chulas.

Licencia tienda ropa 4Gracias a la aceptación entre los clientes, Friking se encuentra en pleno crecimiento y expansión. Ofrecen una amplia gama de productos principalmente enfocados a un público joven y urbanita, donde destacan prendas y complementos deportivos streetwear con un carácter juvenil y trasgresor muy actual.

Cada temporada desarrollan nuevos productos para poder ofrecer a sus clientes lo último en moda a un buen precio. Además de sus colecciones de ropa, Friking desarrolla una filosofía que encaja con sus jóvenes clientes.

Pero son mucho más que una tienda de ropa, también tienen una amplia sección de cosas chulas, entre las que destacan los pinchos USB con forma de Minion o de Pitufo, así como gafas polarizadas de los colores más extravagantes que te puedas imaginar y que te darán ese toque original. También tienen en stock múltiples tazas con diseños originales, sudaderas con capucha y sin ella y cuadernos para tomar notas.

Actualmente  cuentan con 105 tiendas oficiales, muchas de ellas en las mejores zonas comerciales de algunas de las principales ciudades españolas (Madrid, Sevilla, Barcelona, Valencia, Málaga, Alicante, Cádiz, Granada, etc.) y 11 fuera de España, en lugares estratégicos de Alemanía, Austria, Suiza, Francia y México.

Licencia tienda ropa 2Friking es un concepto que ha revolucionado el mercado de la franquicia en España gracias a su alto valor de diferenciación y su capacidad para rentabilizar la inversión en dos meses. Dedicada a la venta de camisetas y otros objetos de regalo diseñados con ilustraciones de dibujantes nacionales e internacionales, cuyos diseños se actualizan constantemente.

La constancia en la innovación ha sido una de las claves de éxito de Friking. Han creado un concepto que sus tiendas y clientes agradecen mucho, no tienen temporada de otoño o de Verano, sino que crean un modelo nuevo cada 15 días, se adaptan a los tiempos en un corto periodo de tiempo, tienen sus tiendas siempre con novedades. Si entras hoy en una tienda Friking pasas un buen rato, compras una camiseta que te encanta, pero mañana tienen la misma y un modelo nuevo.

Licencia actividad tienda ropa 1Si no te gustan algunas de las  camisetas Friking es que realmente eres muy raro. Un público variado, desde una madre que compra una sudadera para su hijo de 8 años sobre los legos, un chico de 14 años que le encanta los videojuegos, un adolescente que sigue una serie Americana. Un joven que le quiere regalar a su pareja una camiseta diferente, de diseño, con humor o de un alto impacto visual, hasta un señor de 78 años amante de los Beatles. Muchos modelos para cada estilo.

www.friking.esfriking logo

5/5 - (11 votos)

Licencia de Actividad y Declaración Responsable de Clínica Médico Estética con Cirugía Menor Ambulatoria: ¡Inauguramos en Madrid!

¡Estamos de celebración! En madridlicencias.com, hemos tenido el placer de colaborar en la apertura de una nueva clínica de cirugía plástica y estética en Madrid: ¡La nueva clínica del Dr. Forcada! Un espacio moderno y diseñado para ofrecer la mejor atención y los tratamientos más innovadores.

En este artículo, te explicaremos el proceso de licencia de actividad y declaración responsable que hemos llevado a cabo para asegurar que esta clínica cumpla con todas las normativas y ofrezca un servicio de calidad y seguridad a sus pacientes.

Licencia Clinica Medicina Estetica con Cirugia Menor Ambulatoria 1024x338

¿Qué Servicios Ofrece la Clínica del Dr. Forcada?

La Clínica Forcada es un espacio moderno y acogedor que ofrece una amplia variedad de tratamientos estéticos y médicos. Ubicada en el corazón de Madrid, Calle Velázquez 83. Madrid 28006, la clínica está equipada con tecnología de vanguardia y cuenta con un equipo de especialistas comprometidos con brindar los mejores resultados a sus pacientes.

La clínica del Dr. Forcada en Madrid ofrece una amplia gama de tratamientos y servicios, con un enfoque en la excelencia y la atención personalizada. Algunas de sus especialidades incluyen:

  • Cirugía Mamaria: Aumento de pecho (con técnicas innovadoras como la vía axilar), mastopexia (con y sin prótesis), reconstrucción mamaria. La clínica utiliza las últimas tecnologías para garantizar resultados naturales y seguros.
  • Contorno Corporal: Abdominoplastia y lipoabdominoplastia, liposucción de alta definición (Lipo Vaser HD), lifting de brazos y piernas. Estos procedimientos están diseñados para mejorar la silueta corporal y aumentar la confianza del paciente.
  • Medicina Estética: Tratamientos faciales y corporales no invasivos para rejuvenecimiento y mejora de la piel. Desde rellenos faciales hasta tratamientos de radiofrecuencia, todo está orientado a ofrecer un aspecto más juvenil y radiante.
Licencia Clinica Medicina Estetica y Cirugia Menor Ambulatoria 1024x338
  • Morpheus8: Tecnología de radiofrecuencia fraccionada para rejuvenecimiento facial y corporal.
  • Rellenos faciales: Mejora de volumen y contorno facial con materiales biocompatibles.
  • Mesoterapia: Tratamiento de revitalización cutánea mediante microinyecciones.
  • Hilos tensores: Lifting no quirúrgico para tensar y rejuvenecer la piel.
  • Peeling químico: Renovación de la piel mediante la aplicación de soluciones químicas.
5/5 - (9 votos)
Más info.

Licencia de Apertura: Sala de escape Mad Escape Room

Hemos tramitado la licencia de apertura y de actividad de una nueva sala de escape: “Mad Escape Room”, situada en la calle Donoso Cortés 36, en Madrid.

Facebook Header banner 820x312 1 300x114

MAD ESCAPE ROOM nos ofrece diferentes tipos de juegos, orientados tanto a grupos de amigos o familiares, como a actividades para empresas y a grupos de niños. Las salas de escape no son ya sólo una manera de pasar un rato con amigos, sino una forma divertida de crear vínculos y sentimiento de equipo en grupos de trabajo, así como de aprender y estimular la mente de los más pequeños.

LOS JUEGOS

-La Locura de Goya. El enigma de la Quinta del Sordo.

La Quinta del Sordo, antigua residencia de Goya, se halla sumida en un halo de misterio, gracias a los rumores sobre espíritus malignos que viven en ella. El juego consiste en seguir las pistas que os lleven a encontrar el conjuro que Goya escondió en la casa para así liberar a los espíritus atrapados entre la vida y la muerta. Sólo tendréis 60 minutos para conseguirlo, y podréis jugar en grupos de entre 2 y 6 jugadores. La edad mínima para jugar a este juego son los 13 años.

-Los Guardianes de Gotham. (Juego portátil)

Ambientado en la Ciudad de Gotham, este juego tiene como protagonista al superhéroe Batman. El villano Enigma ha secuestrado a un ciudadano de Gotham, al cual matará si Batman no aparece en 90 minutos. Para ayudarle a ganar algo de tiempo, el Comisario Gordon nos pide ayuda en esta misión.
Este juego está pensado para grupos de entre 6 y 10 personas si se juega en el local. Sin embargo, existe la posibilidad del “juego portátil”: podéis jugar hasta 30 personas en una versión en la que el juego se traslada de la sala de escape al lugar en el que os encontréis, siempre y cuando sea en la Comunidad de Madrid. ¡Este juego es perfecto para teambuilding de empresas y recruiting!

Captura de pantalla 2017 09 07 a las 14.59.35 300x142

-El zorro Félix está de cumpleaños (especial para niños)

Es el cumpleaños del zorro Félix, pero sus amigos le han escondido los regalos. ¿Podréis ayudarle a encontrarlo? El juego está pensado para niños de entre 7 y 9 años, y para un total de entre 6 y 12 jugadores. Se puede jugar en las instalaciones de la sala de escape o en academias concertadas.

-Finding the right planet (especial para niños)

El juego consiste en ayudar a Lixa a buscar un planeta para vivir, ya que su planeta, Ruby, es demasiado pequeño para ella y su civilización. Este juego está centrado en el aprendizaje, ya que es un juego en inglés, con un nivel medio-alto. Está orientado para niños de entre 10 y 12 años, que jugarán en grupos de entre 6 y 12 personas. Como el anterior, se puede jugar en las instalaciones de Mad Escape Room o en academias concertadas.

Finding The Right Planet   Cover 800x600 300x225

EMPRESAS

Mad Escape Room cuenta con juegos específicos destinados a empresas, tanto para actividades de teambuilding y refuerzo del trabajo en equipo, como para ayuda en procesos de selección de personal, ya que es una manera muy eficaz de analizar el comportamiento real de los candidatos en una situación en la que si no cooperan los unos con los otros no conseguirán el objetivo.
Así pues, se pueden organizar juegos ya sea dentro de las instalaciones de la sala de escape como fuera de las mismas, como el juego portátil (Los Guardianes de Gotham) para hasta 30 personas, o Cluedos en vivo hasta 120 personas, donde los jugadores tomarán papeles interactivos dentro de la historia.
Aparte, Mad Escape Room ofrece actividades complementarias para empresas, como pueden ser actividades de formación (cuenta con una sala para jornadas formativas), coaching (aumento de la productividad, liderazgo, trabajo en equipo) y servicios de cátering a disposición de vuestra empresa.
En cuanto a procesos de selección de personal, el equipo de Mad Escape Room pone a vuestra disposición dinámicas de grupo para descubrir las aptitudes de vuestros candidatos, así como ayuda de nuestros expertos en el análisis de los resultados de las mismas.

Para más información, visitad: https://madescaperoom.com

Contacte con nosotros para la realización del proyecto y tramitación de su licencia de apertura. Presupuestos sin compromiso.

Teléfono/WhatsApp: 655-03-44-55
Web: www.madridlicencias.com
Email: info@madridlicencias.com

5/5 - (9 votos)

Licencias actividad Viviendas Turísticas y Apartamentos Turísticos

A la vista de las dudas surgidas en relación a la determinación del medio de control urbanístico procedente para la implantación de apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico, la Agencia de Actividades ha publicado la nota informativa recordando  que los apartamentos y viviendas de uso turístico requieren de la obtención de la preceptiva licencia urbanística (tanto del propio Ayuntamiento como de la CAM).
 
En ella se diferencia el marco competencial existente: desde el punto de vista turístico, corresponde  a la Comunidad de Madrid su regulación y, desde el punto de vista urbanístico, es materia reservada al Ayuntamiento de Madrid. Por lo tanto se aclara que se precisa una Autorización de la Comunidad y una licencia de Actividad por parte del Ayuntamiento.

Licencia apertura establecimiento hospedaje

A la vista de las dudas surgidas en relación a la determinación del medio de control urbanístico procedente para la implantación de apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico, se considera necesario recordar las siguientes cuestiones:
En el régimen de los apartamentos turísticos y de las viviendas de uso turístico confluyen dos tipos de competencias, al afectar tanto al turismo como al régimen urbanístico del uso del suelo:

5/5 - (13 votos)

Más info.

Nueva Licencia de Actividad y Declaración Responsable para Cafetería con Zona Infantil

En Madrid Licencias, nos encanta ser parte de proyectos que enriquecen la vida de las personas. Hemos tramitado licencias para tiendas gourmet, centros de bienestar, espacios artísticos y mucho más. Hoy, nos emociona compartir contigo la historia de una nueva cafetería con zona infantil que hemos tenido el placer de ayudar a abrir en el corazón de Chamberí.

Si sueñas con emprender en el sector de la hostelería y necesitas orientación sobre la licencia de actividad o la declaración responsable, ¡este artículo es para ti! Te guiaremos a través del proceso y te mostraremos cómo podemos hacer realidad tu proyecto.

Licencia Cafeteria con zona infantil

La Tribu Kids Llega a Chamberí: Un Refugio para Familias

Inspirada en espacios como los que puedes encontrar en La Tribu Kids, esta nueva cafetería es mucho más que un lugar para tomar un café: es un punto de encuentro para familias, donde los padres pueden relajarse y disfrutar de una deliciosa merienda mientras sus hijos se divierten en una zona de juegos segura y estimulante.

Entre los atractivos de esta cafetería, destacan:

  • Café de Especialidad: Selección de granos de alta calidad, preparados con mimo por baristas expertos.
  • Delicias para Todos los Gustos: Tartas caseras, bollería artesanal, sándwiches, ensaladas y opciones sin gluten y veganas.
  • Zona Infantil: Espacio de juegos diseñado para niños de diferentes edades, con juguetes educativos, libros y actividades creativas.
  • Eventos y Talleres: Actividades para niños y adultos, como cuentacuentos, talleres de cocina, clases de música y charlas sobre crianza.
  • Ambiente Acogedor: Decoración cálida y cuidada, con mobiliario cómodo y funcional para disfrutar de momentos inolvidables en familia.

El Reto: Cumplir con las Normativas de Seguridad y Accesibilidad

Abrir una cafetería con zona infantil implica cumplir con una serie de requisitos específicos en materia de seguridad, accesibilidad e higiene alimentaria. Además, es fundamental garantizar que la zona de juegos sea segura y adecuada para los niños.

Nuestro objetivo fue asesorar al cliente sobre las mejores soluciones para cumplir con todas las normativas, al tiempo que se agilizaba la tramitación de la licencia de actividad para que la cafetería pudiera abrir sus puertas lo antes posible.

5/5 - (13 votos)
Más info.

¿Se puede poner un centro veterinario como despacho profesional doméstico?

Consulta Urbanística relativa a la posibilidad de iniciar la actividad de veterinario como despacho profesional doméstico:

Licencia Actividad Veterinario 1024x683

TEXTO CONSULTA:
Se nos ha presentado una consulta relativa a la viabilidad de ejercer la actividad de veterinario como despacho profesional doméstico del titular de una vivienda ubicada en chalet exento.
La propia situación de la actividad la encuadra en su modalidad de despacho profesional domésticos dentro del uso de otros servicios terciarios.
Sin embargo las actividades previstas en el apartado 2 C del artículo 7.6.1 de la normativa se refieren a actividades de atención sanitaria a las personas (como clínicas, odontológicas, etc.) pero, no dice nada respecto a los animales.
Entendemos que la expresa concreción o especificación “… atención sanitaria a las personas “ tiene carácter excluyente, lo cual parece lógico, habida cuenta de que la actividad veterinaria puede dar lugar a molestias a los vecinos cuando se ejerce en planta de pisos de un edificio residencia de oficinas. No obstante, la situación de la actividad en el caso que nos ocupa, un chalet unifamiliar aislado, parece idónea para ejercer la profesión de veterinario (se sobreentiende que para animales de compañía). Es por ello que antes de dar una contestación definitiva a la consulta, se hace preciso que por la Comisión de Seguimiento del PGOUM se aclaren los siguientes extremos:

Licencia Apertura Consulta Veterinaria 1024x683

1º) Si la actividad o ejercicio de la profesión de veterinario puede ejercerse en su modalidad de despacho profesional doméstico encuadrado en el uso de otros servicios terciarios, o dicho de otro modo, si se entiende ampliable a animales de compañía el despacho profesional doméstico encuadernable en el uso de otros servicios terciarios de atención sanitaria a las personas.


2º) En caso afirmativo ¿en que situaciones (ubicación en la parcela o en el
edificio) se admitiría esta actividad de atención veterinaria?. Por lo anteriormente expuesto, procede que por esta Dirección de Servicios de Coordinación Territorial se eleve a la Comisión de Seguimiento del PGOUM la mencionada consulta por ser de interés y nos sea aclarada en un plazo de tiempo lo más brevemente posible”.

Licencia Veterinario Despacho profesional domestico 1024x683


INFORME
Cuando el art.7.6.1.2.c establece, dentro de la clase de uso de oficina, la diferenciación de despachos profesionales domésticos, es claro en su definición:
solamente las actividades de atención sanitaria a las personas podrán
considerarse despachos profesionales. La precisión de que solamente sea a las personas excluye a los animales (veterinarios).
En sentido similar se recoge también en el art. 7.1.4.4, cuando se posibilita el uso del mismo acceso que los edificios residenciales donde se ubica para los servicios terciarios de atención sanitaria a las personas.
Por lo indicado y, contestando al primer punto de la cuestión formulada,
se emite la siguiente:


CONCLUSIÓN:

5/5 - (7 votos)

Más info.