Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (VI) CRITERIOS GENERALES DE LA CPPHAN (Comisión de Patrimonio)

INDICE

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
TÍTULO I. Disposiciones Generales
Capítulo I. Objeto y ámbito de aplicación
Capítulo II. Información urbanística e instrumentos para la modernización en la tramitación de procedimientos
Capítulo III . Régimen jurídico de las licencias urbanísticas
Capítulo IV. Régimen jurídico de las declaraciones responsables y comunicaciones previas.
TITULO II. Tramitación de Licencias Urbanísticas, Declaraciones Responsables y Comunicaciones Previas
Capítulo I. Régimen Jurídico
Capítulo II . Disposiciones relativas a la tramitación de los procedimientos de licencias urbanísticas
Capítulo III . Disposiciones particulares para cada una de las formas de intervención
ANEXO I. DOCUMENTACIÓN
ANEXO II. ASIGNACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
ANEXO III. DETERMINACIONES SOBRE LOS SIGUIENTES APARTADOS DEL ANEXO V DE LA LEY 2/2002, DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
ANEXO IV. CONTENIDO DEL PROYECTO
ANEXO V. CRITERIOS GENERALES DE LA CPPHAN

licencia de apertura en madrid ayuntamiento de madridANEXO V. CRITERIOS GENERALES DE LA CPPHAN

Criterios cuya aplicación en edificios incluidos en el ámbito del APE 00-01 Centro Histórico», APEs de cascos históricos periféricos, APEs de colonias históricas o catalogados fuera de estos ámbitos, supone la innecesariedad de someterlos a informe de la Comisión para la Protección de Patrimonio Histórico, Artístico y Natural (CPPHAN).

A. ACTUACIONES EN FACHADA
No se considerará alteración de la fachada de un inmueble siempre que la intervención sobre los diferentes elementos que la integran se ajusten a los siguientes criterios:

A1. MATERIALES DE FACHADA

Cuando se lleve a cabo la reparación del revestimiento del muro de fachada, esta se efectuará utilizando materiales iguales a los originales existentes en la misma de acuerdo con los siguientes criterios:

a) Si se trata de un revoco se utilizarán revocos artesanales en texturas y colores dominantes en la zona en que se ubica el inmueble. Si el revoco no se sustituyese en su totalidad, llevándose a cabo únicamente labores de parcheo, se admite la pintura al silicato o al pliolite para igualar el color.

b) Si se trata de un enfoscado, mediante enfoscado y posterior pintura al silicato, o al pliolite para igualar el color.

c) Si se trata de un chapado, mediante la reposición de chapados de piedra.

d) Si se trata de una fábrica de ladrillo cara vista la reposición de piezas de ladrillo macizo se efectuará con ladrillo de tejar, similar en color y textura a los existentes en la fachada, respetando asimismo el espesor de llagas y tendeles para conseguir un aspecto homogéneo. El rejuntado se hará con mortero bastardo, después de descarnar las zonas que sean necesarias.
En todo caso, se deberán mantener y/o recuperar los elementos decorativos existentes en la fachada tales como las molduras, las escayolas, etc.

A2. RECUPERACIÓN DE LA FACHADA

La recuperación de los huecos originales de la fachada del local se llevará a cabo de acuerdo con los planos originales del inmueble obrantes en el Archivo de la Villa, u otros que justifiquen clara y suficientemente que lo proyectado corresponde a la situación original.

Cuando no existan dichos planos originales, los huecos de fachada en planta baja se ordenarán de acuerdo a los siguientes criterios:

a) Se situarán en el eje de los huecos de la planta superior.

b) La proporción entre huecos y macizos será igual al del resto de la fachada armonizando con ella, y en el caso de que se propongan huecos distintos de los que resulten de aplicar la proporción de las plantas superiores del edificio se deberá remitir a informe de la CPPHAN.

A3. COLORES

En el repintado de fachadas el color a emplear será el original, o en su caso el correspondiente a la época de construcción del edificio o el dominante de la zona, debido a que las fachadas de los inmuebles sitos en el APE 00.01 deben buscar continuidad y armonía en los aspectos cromáticos y de textura con los esquemas compositivos.

El color del material de acabado de la fachada no podrá afectar negativamente ni a la estética ni al entorno en donde se ubique el inmueble.

4.9/5 - (14 votos)

Más info.
Pago tasas licencia

¿Qué es el ICIO?

Pago tasas licencia actividad y declaracion respnsable 1

El ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras) es un impuesto municipal. Su cuantía es del 4% del Presupuesto de Ejecución Material (PEM) que se presente por dichas actuaciones. Es decir, es un impuesto cuya base imponible es el coste de las obras y cuyo tipo impositivo es del 4%. Se debe abonar cuando se vayan a realizar alguna de dichas actuaciones en la cuenta del Ayuntamiento de Madrid en cualquiera de las entidades bancarias colaboradoras.

5/5 - (8 votos)

Licencia de Apertura y Actividad Centro Psicología, Psiquiatria, Fisioterapia y Medicina Familia

Hoy os mostramos la Licencia de Apertura y Actividad Centro Psicología, Psiquiatría, Fisioterapia y Medicina General que hemos tramitado para el centro de General Pardiñas 112 bis, 1ºC, 28006, Madrid.

Licencia Apertura y de Actividad Centro Psicologia Psiquiatria Fisioterapia y Medicina Familia 1024x768

Se trata de un centro polivalente, con las unidades asistenciales de: U.1 Medicina general/de familia, U.59 Fisioterapia, U.69 Psiquiatría y U.900.1 Psicología Sanitaria.

Los tratamientos en este centro se prestan en dos salas, realizando una separación por horarios de las salas y unidades asistenciales, garantizando así el no solapamiento de los tratamientos y por tanto asegurando la privacidad de los pacientes.

Licencia de Apertura y Actividad Centro Psicologia Psiquiatria Fisioterapia y Medicina Familia 1024x768

Como en todos los centros sanitarios tramitados, los ciudadanos que hagan uso de los servicios sanitarios tienen los derechos recogidos a tal efecto en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, en materia de información y documentación clínicas y entre ellos, en los términos establecidos en las mismas, los siguientes:

  1. A ser verazmente informado, en términos comprensibles en relación con su propia salud.
  2. A mantener su privacidad y a que se le garantice la confidencialidad de sus datos sanitarios.
  3. A conocer la identidad de su médico o facultativo.
  4. A conocer si el procedimiento diagnóstico o terapéutico que le es dispensado será empleado en un proyecto docente o en una investigación clínica, a efecto de poder otorgar su consentimiento.
  5. Al acceso a la información escrita en la historia clínica, resultados de pruebas, informes, certificados, y cualquier otro documento clínico que contenga datos sanitarios propios.
    Puede solicitar la Plantilla sanitaria del Centro y consultar quienes son los
    profesionales sanitarios que le atienden, su nombre y apellidos, titulación y
    especialidad en su caso.
Licencia de Apertura y Actividad Centro Psicologia Psiquiatria Fisioterapia y Medicina General 1024x768

Licencia Apertura y Actividad Centro Psicologia Psiquiatria Fisioterapia y Medicina General 768x1024

5/5 - (9 votos)

Proyectos y servicios de decoración e interiorismo

Te ofrecemos la funcionalidad del diseño y las mejores ideas

Desarrollamos proyectos de interiorismo, de decoración, de amueblamiento y de asesoría para la decoración en general. Dependiendo del alcance del encargo, podemos ofrecerle soluciones parciales o integrales, ya sea comprando un mueble, desarrollando un proyecto de interiorismo o haciendo un proyecto integral de arquitectura. Tenemos experiencia en intervenir en el espacio y en desarrollar proyectos para cualquier espacio público, amueblamiento de restaurantes, interiorismo de oficinas, hoteles, espacios de recibimiento, etc.

Realizamos proyectos para todo tipo de espacios interiores, independientemente de su sector o actividad: oficinas para empresas de cualquier sector, locales comerciales y de ocio, hoteles, despachos profesionales, centros de enseñanza, restaurantes, edificios públicos, viviendas, apartamentos e incluso exposiciones y stands.

Proyecto interiorismo

Nos gustan las cosas bien hechas. Por eso en nos encargamos de toda la PRODUCCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS, así aseguramos una producción fiel del proyecto y un calendario de trabajo real. Esta forma de trabajo evita riesgos y demoras de tiempo importantes, además de permitir resolver y controlar hasta los mínimos,  pero no menos importantes, detalles del proyecto.

Nos encargamos de los siguientes servicios:

  • Interiorismo comercial destinado a ferias y exposiciones
  • Programas completos de arquitectura interior corporativa
  • Reforma, remodelación y acondicionamiento de edificios y locales
  • Redacción y realización de proyectos de interiorismo
  • Dirección y coordinación de trabajos de decoración
  • Estudio y asesoramiento de imagen
  • Ejecución  de obra completa
  • Diseño global

DISEÑO DE INTERIORES
Nuestros Proyectos de Decoración e Interiorismo cumplen con dos funciones fundamentales: describir detalladamente el diseño del local por medio de infografías, collages, fotos, o dibujos, de tal manera que tengamos claro cual va a ser el resultado estético del local; y por otro lado nos sirve como una guía de los trabajos a realizar de los diferentes oficios, y como memoria de calidades de los elementos que conforman el diseño: mobiliario, iluminación, revestimientos, pavimentos, etc.

PROYECTO TÉCNICO
Para poder gestionar los permisos y licencias, y hacer los presupuestos de obra, es necesario realizar un Proyecto Técnico en el cual se reflejen los diferentes trabajos que se van a ejecutar en el local con sus respectivas mediciones. Teniendo este proyecto es posible presupuestar la obra de una manera más eficaz y optimizar costes, ya que cada proveedor tendrá una descripción detallada de cada trabajo y materiales utilizados.

GESTIÓN DE OBRA
Con el proyecto técnico gestionamos la petición de al menos 3 presupuestos a cada uno de los gremios que participa en la obra para poder presentar la mejor oferta posible. Una vez elegido el equipo con el que vamos a trabajar nos reunimos para explicar los trabajos y hacemos un seguimiento de la obra para garantizar su correcta ejecución.

DISEÑO DE MOBILIARIO
Según el perfil del cliente sus necesidades, hacemos un diseño personalizado de determinadas piezas de mobiliario. Tenemos experiencia en la concepción y fabricación de mobiliario de diferentes materiales. También tenemos una línea propia de mobiliario que fabricamos bajo perdido.

IMAGEN CORPORATIVA
Partiendo de tu idea o concepto desarrollamos la imagen corporativa de tu marca, desde la creación del naming, logotipo, hasta todo el desarrollo de las respectivas adaptaciones a papelería, web, carta, menu board, folletos, etc. También podemos participar en el desarrollo del concepto de modelo de negocio aportando nuestra experiencia en los diferentes sectores.

Proyecto decoracion

Respetando siempre la imagen, filosofía y organización de nuestros clientes, nuestro mayor afán es ofrecer siempre el mejor servicio. Para ello disponemos de servicios integrales, tanto técnicos como creativos, capaces de dar respuesta a las necesidades del cliente más exigente, que incluyen los proyectos de arquitectura, el control de obra, de precios y calidades y, por supuesto, la ejecución de todos los trabajos. El diseño es personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente. Una completa supervisión en la ejecución de la obra, el cumplimiento de los presupuestos y los plazos de entrega garantizan el éxito de los proyectos realizados.

Con soluciones adaptadas a cada bolsillo, basadas en el ingenio y no en el derroche de medios, queremos que todo el que lo desee pueda disponer de un espacio funcional y estético sin que le cueste más de lo que ha previsto.

Partiendo de tus ideas y gustos, elaboramos propuestas que optimicen tu espacio y tu presupuesto. Si dejas que te ayudemos comprobarás que contar con un profesional desde el principio puede ayudarte a ahorrar tiempo y dinero.

2.9/5 - (47 votos)

Licencia de Apertura y Actividad Tienda Labores, Sweet Sixteen Craft Store

Hemos tramitado la licencia de apertura y actividad de una nueva tienda muy especial para los amantes del punto: «Sweet Sixteen Craft Store”, situada en la calle Padre Damián 31, 28036, Madrid.

Licencia Tienda Costura 1Si te gusta el handmade sin lugar a dudas Sweet Sixteen Craft Store es tu tienda. Una craft store en toda regla que empezó su andadura de la mano de Marian y Virginia, dos apasionadas de la costura y el handmade que unieron sus fuerzas y conocimientos y dieron vida a Sweet Sixteen. Ambas tienen su propia marca de ropa que puedes adquirir en la tienda, Vabim y Living the Crafts, y se han lanzado a la aventura abriendo un divertido local- taller en la zona de Cuzco, basado en el arte de coser (tendencia que lleva tiempo arrasando en otras ciudades, como Nueva York o Londres).

Licencia Tienda Costura 2

El local respira la filosofía de lo hecho a mano (handmade), con una decoración muy cuidada, llena de color y luz que te invita a entrar incluso desde la cera de enfrente. Allí se pueden comprar materiales para hacer todo tipo de labores: costura, ganchillo, punto, accesorios, etc. así como productos ya terminados. Para los amantes de estas actividades, entrar en ella es una perdición, engancha, ¡¡no puedes salir de allí sin nada!!
Licencia Tienda Costura 3
Lo mejor de todo que también podéis aprender a hacer todo esto ya que imparten clases en su maravilloso taller ubicado en la planta de abajo del local. Un taller equipado con todo lo necesario para aprender alguna de estas labores, máquinas, patrones…. Tienen clases continuas y monográficos muy interesantes, podéis encontrar todo el calendario e información sobre las clases en su web.

Licencia Tienda Costura 4
http://www.sweetsixteencraftstore.com

3/5 - (14 votos)

Limitaciones de implantación de actividades LEPAR en ZAP y ZPAE. ZAP DE SALAMANCA-LIMITACIONES

No se admitirán solicitudes de licencia por implantación/ampliación de actividades con funcionamiento nocturno cuando:

Limitaciones de implantacion de actividades LEPAR en ZAP SALAMANCA 1024x683
  • Existan actividades a una distancia < 200 metros.
  • Existan centros sanitarios de asistencia continuada en régimen de internado a una distancia igual o mayor de 300 metros.
  • Se podrá limitar el horario de cierre de las terrazas de veladores a las 24:00 h. si concurre alguna de lasci rcunstancias mencionadas o existen vecinos afectados a una distancia < 50 metros.
  • Deberán estar dotadas de vestíbulo acústico eficaz.
  • No debe disponer de ningún hueco susceptible de ser abierto.
5/5 - (7 votos)

Consultas habituales sobre la tramitación de licencias de apertura y actividad (I)

La tramitación de licencias de apertura y actividad es en ocasiones algo complicada, y en especial, para un cualquier persona de a pie que no esté familiarizada con la normativa vigente, articulado y excepciones.

Consultas habituales declaracion responsable

Por eso es muy frecuente que nuestros clientes nos planteen una serie de consultas que van desde el estudio de viabilidad, para saber si pueden iniciar una determinada actividad en un local específico) a las dimensiones mínimas o espacios específicos que debe tener el negocio que quieren abrir (número de baños, almacenes…).

No olvides que puedes solicitarnos sin compromiso alguno y de manera totalmente gratuita y rápida el presupuesto para la tramitación y redacción del proyecto de su licencia de apertura.

Como cada local es único, lo mejor es realizar un estudio caso por caso, os animamos a plantearnos vuestras dudas y a que os pongáis en contacto con nosotros para ver vuestro caso en particular sin ningún tipo de compromiso dado que existen multitud de excepciones y matices que pueden hacer que vuestro local sea viable o no.

Ya tenemos un apartado específico de preguntas frecuentes para licencias de apertura y actividad pero a continuación os iremos dejando las dudas y consultas habituales que nos suelen realizar directamente los clientes (e-mail, blog o teléfono):

1- Estamos pensando abrir una consulta de logopedia (licencia sanitaria) en  una planta primera sin ascensor de un edificio residencial. ¿Es viable?
Al tratarse de una actividad sanitaria si es viable (como norma general) su implantación en una planta primera y el no disponer de ascensor no es impedimento para obtener la licencia (salvo que la norma zonal lo niegue específicamente para ese edificio), el local no será accesible y no deberá disponer de aseos adaptados.

Consultas habituales licencias de apertura

2- Quisiera montar una pequeña peluquería (40 m2), en urbanismo me han dicho que para obtener la licencia de apertura necesito un baño de minusválidos. Al leer vuestro artículo de la licencia de peluquería y no haber mencionado nada respecto a baño adaptado para personas minusválidas, sólamente un baño para caballeros y otro para señoras, me pregunto si me podéis resolver esa duda. ¿Es obligatorio el baño adaptado o con dos baños separados por sexos sería suficiente?

4.9/5 - (41 votos)

Más info.

Licencia de Actividad y Apertura de Tienda de Ropa en Centro Comercial

Hoy os mostraremos una de las últimas Licencias de Actividad para tienda de ropa tramitada, en esta ocasión, dentro de un centro comercial, lo cual supone que, además de cumplir con los requisitos del Ayuntamiento, también debemos tener en cuenta las normas del propio centro comercial.

Licencia Actividad Tienda Ropa Centro Comercial

La tienda de ropa en cuestión es «El Armario Francés«, ubicada en el Centro Comercial ABC Serrano, Calle de Serrano, 61, 28006 Madrid.

Este establecimiento en concreto, originalmente eran dos locales independientes que se han unido en esta tramitación de licencia de tienda de ropa para ganar más espacio, luminosidad y amplitud.

Licencia Apertura Tienda Ropa Centro Comercial

En las licencias de actividad para locales ubicados dentro de Centros Comerciales, generalmente (depende del Centro Comercial) intervienen las «ECOP«. Que no son otra cosa que un equipo de técnicos designados por el centro comercial, que supervisa las obras a realizar en cada local y coordina el conjunto consiguiendo que el centro comercial tenga un diseño homogéneo. Es muy habitual en estos casos el establecimiento de unas normas específicas que regulan el horario de las obras, los elementos que se pueden o no modificar así como los acabados, materiales y tipo y tamaño de la publicidad.

E.C.O.P. son las siglas de : “Equipo coordinación de obras privativas

Licencia de Actividad Tienda Ropa Centro Comercial

Servicios habituales del ECOP:

La planificación, desescombro, suministro luz de obra, agua, limpieza, etc…

La redacción del “Anexo Técnico” del contrato de alquiler del local.

La coordinación con el constructor e información de la normativa del Centro Comercial.

Licencia Actividad Tienda de Ropa Centro Comercial

Supervisión de licencias, permisos, cierre provisional de la fachada del local, etc…

Aprobación del proyecto técnico de la obra.

5/5 - (23 votos)

Licencia de Apertura y Actividad Taller

Tramitar una Licencia de Actividad de taller requiere de un equipo técnico competente y con los conocimientos necesarios en la materia para poder realizar los siguientes requisitos:

1º- Dar de alta como actividad industrial, imprescindibles para las aseguradoras:
2-º Solicitar la licencia de apertura de taller.

Licencia apertura tallerIndicar todas las medidas de seguridad solicitadas por el ayuntamiento para conseguir cualquiera de las licencias de apertura deseada:

Licencia de apertura taller automóviles.
Licencia de apertura taller mecánico.
Licencia de apertura taller de electricidad.
Licencia de apertura taller de neumáticos.
Licencia de apertura taller de motos.
Licencia de apertura taller de chapa y pintura.

PROCEDIMIENTO:
Esta guía pretende servir de orientación y ayuda para todos aquellos que pretenden solicitar la licencia de apertura para un local, nave, oficina o similar.

En todo caso consulte siempre a un técnico cualificado ya que cada tipo de local o actividad es diferente y puede presentar ciertas particularidades.

Es también imprescindible, antes de decidirse por la compra o alquiler de un local o nave, asesorarse sobre los requisitos que debe cumplir el mismo, y que dependerán principalmente de la actividad que se vaya a desarrollar en él.

Para cualquier consulta no dude en ponerse en contacto.

1.- Elaboración del proyecto de licencia de apertura y/o adecuación del taller
El proyecto de licencia de apertura del taller ha de ser elaborado por un Técnico competente. En el proyecto han de contenerse todas las características del establecimiento: dimensiones, modificaciones a realizar, distribución, instalaciones, presupuesto, etc., así como de la actividad a desarrollar en el mismo, justificando siempre el cumplimiento de las normas aplicables.

Dependiendo también de la actividad a desarrollar, puede ser necesario que se realicen gestiones o se presente documentación ante determinados Organismos Oficiales. Esto es muy común, por ejemplo, en actividades sanitarias e industriales.

2.- Abono de las tasas municipales correspondientes
El siguiente paso es abonar las Tasas Municipales de Licencia de Apertura. El importe de las mismas depende de varios factores: actividad a desarrollar, superficie construida del local y ubicación del mismo.

Este trámite se realiza en el Ayuntamiento, que normalmente emite una carta de pago que ha de ser abonada en una entidad bancaria. En algún Ayuntamiento las tasas se pueden abonar en la ventanilla de Recaudación del mismo.

3.- Solicitud de licencia de apertura ante el Ayuntamiento
Con el resguardo de haber abonado las Tasas Municipales, y toda la documentación técnica y complementaria debidamente visada, se puede proceder a la solicitud de la licencia de apertura ante el Ayuntamiento. Este trámite suele realizarse en la Delegación de Medio Ambiente del mismo.

Dependiendo del Ayuntamiento en cuestión, la documentación ha de pasar un control previo para ser admitida, o se presenta directamente en Registro.

Una vez presentada toda la documentación, sólo queda esperar a que el Ayuntamiento nos conteste, bien concediendo directamente la licencia de apertura, o bien solicitando alguna aclaración relativa a la documentación presentada.
El tiempo que tarda el Ayuntamiento en contestar depende de cada municipio, pero no suele ser inferior a tres meses.

Licencia tallerDOCUMENTACION PARA OBTENER LA LICENCIA DE APERTURA TALLER
Llevar a cabo una Licencia de Actividad de taller requiere de un equipo técnico competente y con los conocimientos necesarios en la materia.
Principalmente tendremos que pasar por las siguientes administraciones:

AYUNTAMIENTO
DELEGACIÓN DE INDUSTRIA
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE

El proyecto es un documento completo, que además se servirle para las 3 administraciones, le servirá como obra.

Aparte de esto tendrá que disponer de un contrato de recogida de residuos.

Equipamiento mínimo necesario:

MECANICA
Utiles y herramientas  de equipo, motor de caja  de cambios, de dirección, de ejes, ruedas y frenos.
Dispositivos para la medida de la compresión.
Prensa hidráulica de 10 toneladas métricas.
Grúa o aparato de elevación de hasta1.000 kilogramos.
Cuenta revoluciones de hasta 10.000 rpm.
Taladro portátil de hasta10 milímetros de diámetro.
Foso o elevador adecuado.
Gato hidráulico sobre carrillo.
Bancos de trabajo y carrillos de transporte.
Juegos de útiles, herramientas manuales y material complementario.

ELECTRICIDAD
Controlador de encendido.
Controlador de inducidos. Cargador de baterías. Soldador eléctrico. Pesa-ácidos.
Aparato para comprobación de proyectores. Banco de trabajo y carrillos de transporte.
Juegos de útiles, herramientas manuales y material complementario.

CARROCERIA
Equipo  completo  para  reparaciones  de  chapa  (estirador,  bancada, con utillaje auxiliar).
Equipo para soldadura eléctrica.
Equipo para soldadura autógena.
Equipo para soldadura por puntos. Electromuela.
Pistola para aplicación de pasta dura.
Juego de útiles, herramientas manuales, material complementario.

PINTURA
Equipo de pintura a pistola.
Cabina o recinto acondicionado para pintar.
Lijadora.
Pistola para aplicación de pastas duras.
Juego de útiles de pintura, espátulas y material complementario.

4.6/5 - (28 votos)

Más info.