¿Requisitos del local para la licencia de actividad?

La  elección de un inmueble es una decisión importante, debido a que debe cumplir una serie de requisitos del local dependiendo de la actividad que se pretende iniciar.

En numerosas ocasiones nos consultan: ¿Cuales son los requisitos del local?¿cuál es el local más adecuado para mi negocio? ¿Debo poner una rampa de acceso para minusválidos? ¿Es obligatorio tener una salida de humos?

requisitos del local apertura
En este artículo vamos a internar explicar los requisitos del local de una manera coloquial para que pueda ser entendida por todos, sin embargo puede que puntualmente usemos tecnicismos, por lo que si le surge alguna duda puede ponerse en contacto con nosotros sin ningún compromiso.

El error más frecuente y a la vez más grave es contactar con el técnico cuando ya se han realizado las obras de adecuación del local para que éste tramite la licencia de apertura. El problema viene de no conocer realmente las adecuaciones técnicas del local para que cumpla con la normativa vigente. Por este motivo el primer paso debe ser SIEMPRE ponerse en contacto con el técnico y comentarle el tipo de actividad que se pretende desarrollar y dónde está ubicado el local. Una vez conocidos estos datos el técnico competente le informará de los requisitos que debe cumplir el local, y en su caso de las obras necesarias a realizar.

¿El local debe disponer de rampa?
Uno de los requisitos del local básico que se debe cumplir a la hora de obtener la licencia de actividad es que el local sea accesible para las personas con movilidad reducida. Es decir, será necesaria una rampa con unas determinadas dimensiones: longitud, anchura, pendiente, pasamanos…

Sin embargo, en algunos casos se puede pedir una exención para no realizar la rampa, como es el caso de afección estructural o cuando la rampa ocupa más de un 5% se la superficie del local.
requisitos minimos apertura locales
¿Es necesario disponer de aseos públicos?
Sólo si se trata de un local público (bares, restaurantes, salón recreativo, etc), de uso docente o comercial de grandes dimensiones, será necesario disponer de aseos para los clientes.

Si éste es nuestro caso deberemos tener aseos para el público y deberá haber como mínimo dos (uno para hombres y otro para mujeres), y al menos uno de ellos deberá ser accesible para personas con movilidad reducida. ¿Qué supone que un baño sea accesible? Deberá tener unas dimensiones determinadas tanto dentro como fuera del baño, es decir, en el acceso al baño.

Para evitar problemas y confusiones, las puertas del local deberán tener 80 cm. de paso libre y los pasillos deberán medir al menos un metro de ancho.
¿Qué elementos de protección contra incendios debe tener mi local?
Los elementos más habituales son los extintores. Dependiendo de la actividad que se desarrolle en el local deberán ser de una eficacia mínima u otra, y se deben disponer a razón de uno cada  15 m.  de recorrido como máximo. El extintor más habitual es el de 6 kg de polvo con una eficacia mínima 21A-113B y normalmente en locales no industriales suele bastar con colocar extintores.

Más info.
Licencia Autorizacion Centro Sanitario

¿Cuáles son las tasas que hay que abonar a Sanidad?

Cuando estamos tramitando una licencia que requiere una autorización previa por parte de la Consejería de Sanidad, llega un momento en el que hay que abonar una serie de tasas en función del trámite que estemos realizando.

Licencia Autorizacion Centro Sanitario 1024x510

Ya sea que el local que vamos a abrir se destine a Micropigmentación y tatuajes, a medicina estética con bótox, a consulta médica, a clínica dental, etc., tendremos que pagar una serie de tasas:

Tasas Sanidad Apertura Nuevo Centro:

Si es un local sin equipos electromecánicos fijos (pequeñas consultas sin gran aparataje médico fijo como consultas médicas, psicología o fisioterapia), se puede tramitar directamente con Sanidad la autorización de «funcionamiento sin instalación» (Para establecer el local en cuestión como nuevo dentro sanitario): 96.21 €

Sin embargo, para los casos de locales que si cuenten con aparataje médico fijo, como puede ser el caso de una Clínica Dental o una Actividad con Rayos (TAC), la apertura de nuevo centro sanitario debe realizarse obligatoriamente en dos fases, cada una con su correspondiente tasa a Sanidad:
Instalación: 222.02 €
Funcionamiento: 318,27 €

Creación de depósito de medicamentos

Licencia Autorizacion Sanitaria Deposito medicamentos botox 1024x683

Aparte del apartado anterior, cuando se precisa establecer un depósito de medicamentos en el nuevo centro sanitario, como es el caso por ejemplo de clínicas de medicina estética donde se aplique la toxina botulinica (bótox), se debe abonar además la tasa correspondiente a la creación de dicho depósito:
Instalación: 120.05 €
Funcionamiento: 200.09 €

Registro Centro Tatuaje, Micropigmentación y Piercing

Licencia Autorizacion Sanitaria Tatuaje 1024x658

Los centros donde se apliquen técnicas de Tatuaje, Micropigmentación y Piercing, precisan de un registro independiente en Sanidad que conlleva el pago de sus propias tasas:
Autorización: 10,72 €
Inspección: 60,03 €

¿Cómo solicitar cita con el informador urbanístico de Madrid?

Para solicitar una cita con el informador urbanístico de la Junta Municipal correspondiente del Ayuntamiento de Madrid, puede hacerlo mediante:

Online: A través de esta página web de cita previa.

Teléfono: a través del teléfono gratuito 010, si llama desde la ciudad de Madrid, o del 915 298 210, si llama desde la ciudad de Madrid o desde fuera (se factura como cualquier otra llamada al municipio de Madrid, en función de las tarifas que tenga contratado el abonado llamante).

El 010 es el canal telefónico de la Red de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid. A través del mismo se puede obtener información sobre el Ayuntamiento y la ciudad de Madrid, así como realizar numerosos tipos de gestiones sin necesidad de desplazamientos a las oficinas municipales.

Está disponible en horario ininterrumpido, 24 horas todos los días del año.

Telefono 010 Cita previa informador urbanistico 1024x591

Servicios prestados en el Teléfono 010

El canal telefónico 010 ofrece, entre otros, los siguientes servicios:

1. Información general sobre:

  • Administración Pública.
  • Urbanismo y Vivienda.
  • Alta y consulta de cita previa.
  • Anulación de cita previa.
  • Recordatorio de citas para determinadas Oficinas o Servicios.
  • Consulta personalizada de ITE.
  • Consulta del Registro.

Proyectos y servicios de decoración e interiorismo

Te ofrecemos la funcionalidad del diseño y las mejores ideas

Desarrollamos proyectos de interiorismo, de decoración, de amueblamiento y de asesoría para la decoración en general. Dependiendo del alcance del encargo, podemos ofrecerle soluciones parciales o integrales, ya sea comprando un mueble, desarrollando un proyecto de interiorismo o haciendo un proyecto integral de arquitectura. Tenemos experiencia en intervenir en el espacio y en desarrollar proyectos para cualquier espacio público, amueblamiento de restaurantes, interiorismo de oficinas, hoteles, espacios de recibimiento, etc.

Realizamos proyectos para todo tipo de espacios interiores, independientemente de su sector o actividad: oficinas para empresas de cualquier sector, locales comerciales y de ocio, hoteles, despachos profesionales, centros de enseñanza, restaurantes, edificios públicos, viviendas, apartamentos e incluso exposiciones y stands.

Proyecto interiorismo

Nos gustan las cosas bien hechas. Por eso en nos encargamos de toda la PRODUCCIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS, así aseguramos una producción fiel del proyecto y un calendario de trabajo real. Esta forma de trabajo evita riesgos y demoras de tiempo importantes, además de permitir resolver y controlar hasta los mínimos,  pero no menos importantes, detalles del proyecto.

Nos encargamos de los siguientes servicios:

  • Interiorismo comercial destinado a ferias y exposiciones
  • Programas completos de arquitectura interior corporativa
  • Reforma, remodelación y acondicionamiento de edificios y locales
  • Redacción y realización de proyectos de interiorismo
  • Dirección y coordinación de trabajos de decoración
  • Estudio y asesoramiento de imagen
  • Ejecución  de obra completa
  • Diseño global

DISEÑO DE INTERIORES
Nuestros Proyectos de Decoración e Interiorismo cumplen con dos funciones fundamentales: describir detalladamente el diseño del local por medio de infografías, collages, fotos, o dibujos, de tal manera que tengamos claro cual va a ser el resultado estético del local; y por otro lado nos sirve como una guía de los trabajos a realizar de los diferentes oficios, y como memoria de calidades de los elementos que conforman el diseño: mobiliario, iluminación, revestimientos, pavimentos, etc.

PROYECTO TÉCNICO
Para poder gestionar los permisos y licencias, y hacer los presupuestos de obra, es necesario realizar un Proyecto Técnico en el cual se reflejen los diferentes trabajos que se van a ejecutar en el local con sus respectivas mediciones. Teniendo este proyecto es posible presupuestar la obra de una manera más eficaz y optimizar costes, ya que cada proveedor tendrá una descripción detallada de cada trabajo y materiales utilizados.

GESTIÓN DE OBRA
Con el proyecto técnico gestionamos la petición de al menos 3 presupuestos a cada uno de los gremios que participa en la obra para poder presentar la mejor oferta posible. Una vez elegido el equipo con el que vamos a trabajar nos reunimos para explicar los trabajos y hacemos un seguimiento de la obra para garantizar su correcta ejecución.

DISEÑO DE MOBILIARIO
Según el perfil del cliente sus necesidades, hacemos un diseño personalizado de determinadas piezas de mobiliario. Tenemos experiencia en la concepción y fabricación de mobiliario de diferentes materiales. También tenemos una línea propia de mobiliario que fabricamos bajo perdido.

IMAGEN CORPORATIVA
Partiendo de tu idea o concepto desarrollamos la imagen corporativa de tu marca, desde la creación del naming, logotipo, hasta todo el desarrollo de las respectivas adaptaciones a papelería, web, carta, menu board, folletos, etc. También podemos participar en el desarrollo del concepto de modelo de negocio aportando nuestra experiencia en los diferentes sectores.

Proyecto decoracion

Respetando siempre la imagen, filosofía y organización de nuestros clientes, nuestro mayor afán es ofrecer siempre el mejor servicio. Para ello disponemos de servicios integrales, tanto técnicos como creativos, capaces de dar respuesta a las necesidades del cliente más exigente, que incluyen los proyectos de arquitectura, el control de obra, de precios y calidades y, por supuesto, la ejecución de todos los trabajos. El diseño es personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente. Una completa supervisión en la ejecución de la obra, el cumplimiento de los presupuestos y los plazos de entrega garantizan el éxito de los proyectos realizados.

Con soluciones adaptadas a cada bolsillo, basadas en el ingenio y no en el derroche de medios, queremos que todo el que lo desee pueda disponer de un espacio funcional y estético sin que le cueste más de lo que ha previsto.

Partiendo de tus ideas y gustos, elaboramos propuestas que optimicen tu espacio y tu presupuesto. Si dejas que te ayudemos comprobarás que contar con un profesional desde el principio puede ayudarte a ahorrar tiempo y dinero.

Consultas habituales sobre la tramitación de licencias de apertura y actividad (I)

La tramitación de licencias de apertura y actividad es en ocasiones algo complicada, y en especial, para un cualquier persona de a pie que no esté familiarizada con la normativa vigente, articulado y excepciones.

Consultas habituales declaracion responsable

Por eso es muy frecuente que nuestros clientes nos planteen una serie de consultas que van desde el estudio de viabilidad, para saber si pueden iniciar una determinada actividad en un local específico) a las dimensiones mínimas o espacios específicos que debe tener el negocio que quieren abrir (número de baños, almacenes…).

No olvides que puedes solicitarnos sin compromiso alguno y de manera totalmente gratuita y rápida el presupuesto para la tramitación y redacción del proyecto de su licencia de apertura.

Como cada local es único, lo mejor es realizar un estudio caso por caso, os animamos a plantearnos vuestras dudas y a que os pongáis en contacto con nosotros para ver vuestro caso en particular sin ningún tipo de compromiso dado que existen multitud de excepciones y matices que pueden hacer que vuestro local sea viable o no.

Ya tenemos un apartado específico de preguntas frecuentes para licencias de apertura y actividad pero a continuación os iremos dejando las dudas y consultas habituales que nos suelen realizar directamente los clientes (e-mail, blog o teléfono):

1- Estamos pensando abrir una consulta de logopedia (licencia sanitaria) en  una planta primera sin ascensor de un edificio residencial. ¿Es viable?
Al tratarse de una actividad sanitaria si es viable (como norma general) su implantación en una planta primera y el no disponer de ascensor no es impedimento para obtener la licencia (salvo que la norma zonal lo niegue específicamente para ese edificio), el local no será accesible y no deberá disponer de aseos adaptados.

Consultas habituales licencias de apertura

2- Quisiera montar una pequeña peluquería (40 m2), en urbanismo me han dicho que para obtener la licencia de apertura necesito un baño de minusválidos. Al leer vuestro artículo de la licencia de peluquería y no haber mencionado nada respecto a baño adaptado para personas minusválidas, sólamente un baño para caballeros y otro para señoras, me pregunto si me podéis resolver esa duda. ¿Es obligatorio el baño adaptado o con dos baños separados por sexos sería suficiente?

Más info.

Días hábiles e inhábiles, plazo para contestar un requerimiento

Cuando estamos tramitando una licencia de actividad con el Ayuntamiento y recibimos una notificación, generalmente un requerido para aportar documentación al expediente, nos informan en la misma notificación del plazo máximo que tenemos para contestarla.

Dicho plazo máximo se indica normalmente en día hábiles, pero cual es la diferencia entre días hábiles e inhábiles? ¿como computan los sábados y domingos? ¿y los festivos?

Aquí os dejamos qué es lo que indica la normativa para que tengáis claro cual es el plazo que tenéis para presentar la documentación requerida:

Calendario fecha entrega requerimiento 1024x683

Días inhábiles

Son días inhábiles a efectos de cómputos de plazos:

  1. En todo el territorio nacional: los sábados, los domingos y los días declarados como fiestas de ámbito nacional no sustituibles, o sobre las que la totalidad de las Comunidades Autónomas no ha ejercido la facultad de sustitución.
  2. En el ámbito territorial de las Comunidades Autónomas: aquellos días determinados por cada Comunidad Autónoma como festivos.
  3. En los ámbitos territoriales de las Entidades que integran la Administración Local: los días que establezcan las respectivas Comunidades Autónomas en sus correspondientes calendarios de días inhábiles.

Días hábiles: todos los que nos son inhábiles.

Más info.
Pago tasas licencia actividad y declaracion respnsable 2

¿Cuáles son los bancos autorizados a tramitar el pago de las tasas del Ayuntamiento de Madrid?¿Dónde se pagan las tasas?

Pago tasas licencia actividad y declaracion respnsable 2 1024x591

Una de las consultas más habituales a la hora de abonar las tasas cuando se está tramitando una licencia de actividad o una declaración responsables es:

¿DONDE SE PUEDEN PAGAR LAS TASAS DEL AYUNTAMIENTO?

Con fecha 5 de abril de 2019, por Decreto del Delegado del Área de Gobierno de Economía y Hacienda, se ha prorrogado por un período de dos años el Contrato de Servicios Financieros y Bancarios al Ayuntamiento de Madrid.

Entidades autorizadas

  • Banco Santander, S.A.
  • Banco Sabadell.
  • CaixaBank, S.A.
  • Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A.
  • Ibercaja Banco, S.A.

Cuarto de basuras y almacén, ¿son obligatorios?

Según la Ordenanza municipal de de Protección de la Salubridad Pública, sólo para algunos tipos de actividades (bares, cafeterías, restaurantes…) es obligatorio disponer de un cuarto de basuras y almacén (para aquellas actividades en las que se manipulen o elaboren alimentos), lo vemos en detalle:

cuarto de basuras

ALMACEN:

Artículo 19. Dependencias
Almacén de alimentos aislado de otras dependencias ajenas a sus cometidos específicos y de uso exclusivo, teniendo igualmente la consideración de almacén, las cámaras frigoríficas y congeladoras y armarios o estanterías.

Como veis, la Ordenanza permite prescindir del almacén si se sustituye por cámaras frigoríficas, congeladores, armarios o estanterías.

CUARTO DE BASURAS

Artículo 30. Residuos.
En las zonas de elaboración y manipulación de alimentos […]
Existirá una dependencia destinada al depósito de los contenedores normalizados de residuos, convenientemente aislado de suelo a techo y de uso exclusivo, que deberá cumplir las siguientes condiciones:
a) Las paredes, suelos, techos y puerta serán de materiales lavables, impermeables, resistentes al choque y de fácil limpieza y desinfección.
b) Contará con ventilación.
c) Dispondrá de toma de agua y desagüe.
Esta dependencia podrá ser la común del edificio, salvo que los residuos generados en la actividad superen los doscientos cuarenta litros diarios, de acuerdo con lo dispuesto en la Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y Gestión de Residuos, de 27 de febrero de 2009, en cuyo caso, el cuarto de basuras deberá integrarse en el propio establecimiento.
En los establecimientos agrupados, el cuarto de basuras podrá ser el común para todos los establecimientos integrados en los mismos, siempre y cuando cumplan las condiciones previstas en este artículo.

Por lo que, justificando adecuadamente que no se van a generar más de 240 litros de residuos diarios, se podría utilizar en su caso los cuartos de basuras del edificio. Eso sí, se deberá tener acceso libre a dicho cuarto y éste debe disponer de grifo, desagüe y ventilación.

En caso contrario deberemos contar con un cuarto propio de basuras con las condiciones anteriores y que además: en ningún caso puede servir de paso o comunicar con zonas donde se almacenen o manipulen alimentos, comedor o con las salas de estancia de niños.

 

6 Motivos por los que deberías escribir en nuestro Blog

Colaborar con nuestro blog puede aportarte múltiples beneficios:Colabora con Madrid Licencias GuestBlogger

    1. -Conseguirás visibilidad para tu sitio web: hemos experimentado un crecimiento importante en los últimos meses. Tu artículo recibirá nuevas visitas y suscriptores.
    2. -Promocionarás tu marca personal: escribir aquí te permitirá darte a conocer a otros bloggers y posicionarte cómo experto si el artículo es lo suficientemente bueno.
    3. -Mejorarás el SEO de tu blog: al final de tu artículo puedes incluir un enlace hacia tu sitio web. Este será un enlace relevante que sin duda va a serte de mucha ayuda para mejorar tu posicionamiento.
    4. Cooperación a largo plazo: al aceptar la publicación de tu artículo en el blog, no buscamos una colaboración de un día. Nuestra intención es establecer una relación de cooperación a largo plazo para ayudarnos a crecer juntos y, porque no, iniciar algún proyecto conjuntamente.
    5. Ayudarás a otra gente a través de tu artículo: ofrecer contenido de valor y que consiga resolver los problemas de la gente siempre será bueno para la imagen de tu negocio además de ser una satisfacción para ti.
    6. -Compartiremos el artículo que publiques en nuestros perfiles sociales.Madrid licencias busca colaboradores
      Sobre qué Temas Puedes Escribir

      Existe una amplia variedad de temas en los que puedes enfocar tu artículo, la única limitación es que tienen que estar relacionados con:

                • Tramitación de licencias de apertura.
                • Normativa actual al respecto.
                • Comentarios o noticias del sector.
                • Temas de decoración e interiorismo.
                • Consejos para montar o iniciar un negocio.
                • Consejos para elegir locales, reformarlos, negociar el alquiler…
                • Consejos para iniciar los trámites, papeleo
                • Consulta con nosotros cualquier otro tema….

Directrices para publicar como autor invitado:

⇒Los artículos deben contener al menos 600 palabras, sin límite de extensión, sin faltas de ortografía.
⇒Debe ser contenido original, no deben ser artículos copiados de ningún otro sitio, y una vez que aparezca en el blog no podrá ser publicado en otro lado.
⇒El artículo debe ser coherente con su  título y de una temática similar o relacionada con la de nuestro blog.
⇒El  artículo  deberá  ser  acompañado  por al menos una  imagen  libre  de  derechos  relacionada con  el tema principal del artículo (máximo 5 imágenes y en función de la longitud del texto).
⇒El artículo debe contener un enlace interno hacia alguno de nuestros otros artículos, y como máximo uno o dos (depende de la longitud del artículo) enlaces externos insertados de manera natural.
⇒Deben ser artículos que aporten valor.

*Nos reservamos el derecho a editar cualquier artículo que recibamos con el fin de ajustarlo a los estándares de calidad que hemos destacado aquí.

Si estas interesado en participar de esta iniciativa puedes ponerte en contacto con nosotros a través del email: info@madridlicencias.com con el asunto “Participar como Blogger Invitado” y coméntanos algo sobre ti y tu trabajo, o si lo prefieres envíanos directamente tu artículo para revisarlo .Madrid Licencias buscamos colaboradores