Guía Paso a Paso para Utilizar la Plataforma SLIM del Ayuntamiento de Madrid para la Declaración Responsable

Guía Paso a Paso para Utilizar la Plataforma SLIM del Ayuntamiento de Madrid para la Declaración Responsable

Iniciar una actividad económica en la capital española requiere la presentación de una Declaración Responsable (DR) ante el Ayuntamiento de Madrid. Este trámite, fundamental para formalizar el inicio de cualquier negocio, se realiza de manera telemática a través de la plataforma SLIM (Sistema de Licencias Municipales) del propio Ayuntamiento. Si bien esta digitalización busca agilizar los procesos, muchos usuarios encuentran la plataforma poco intuitiva y compleja de utilizar, tal como se refleja en la experiencia de algunos ciudadanos. Por ello, la presente guía tiene como objetivo ofrecer un análisis detallado y un conjunto de instrucciones paso a paso para facilitar la navegación y el uso de la plataforma SLIM, permitiendo a los emprendedores cumplir con este requisito de manera eficiente.

imagen 16

Entendiendo la Declaración Responsable en Madrid: Su Punto de Partida

La Declaración Responsable, en el contexto de iniciar una actividad económica en Madrid, es un documento mediante el cual el interesado manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con todos los requisitos legales y técnicos exigidos por la normativa vigente para el ejercicio de dicha actividad, y que dispone de la documentación que así lo acredita, comprometiéndose a mantener su cumplimiento durante el tiempo que dure la actividad. Esta declaración permite, en muchos casos, iniciar la actividad de forma inmediata tras su presentación, sin necesidad de esperar una licencia o autorización previa por parte del Ayuntamiento. Es importante destacar que la Declaración Responsable no se limita únicamente al inicio de actividades económicas, sino que también puede ser requerida para otros trámites como reformas o moratorias hipotecarias, lo que subraya la versatilidad y la importancia de la plataforma SLIM. Aunque no existe un modelo único para la Declaración Responsable, sí hay una serie de datos esenciales que siempre deben incluirse, y la plataforma SLIM está diseñada para recopilar toda esta información de manera estructurada.

Accediendo a la Plataforma SLIM: Su Puerta de Entrada Digital

El Sistema de Licencias Municipales (SLIM) es la aplicación informática que el Ayuntamiento de Madrid ha implementado para la presentación telemática de escritos y solicitudes relacionados con los medios de intervención urbanística municipal, incluyendo la Declaración Responsable para el inicio de actividades económicas. El acceso a esta plataforma se realiza a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, que actúa como el punto de entrada principal para todos los trámites online con el consistorio. Para acceder, el usuario debe dirigirse a la siguiente dirección web: https://sede.madrid.es. Una vez en la Sede Electrónica, deberá localizar la sección denominada «Sistema de Licencias Municipales – Gestiones y Trámites». Es fundamental tener en cuenta que para acceder y utilizar la plataforma SLIM es necesario disponer de un sistema de identificación y firma electrónica reconocido por el Ayuntamiento. La implementación de SLIM como cauce electrónico para la gestión de licencias y declaraciones responsables urbanísticas es un paso importante en la digitalización de los servicios municipales, aunque la experiencia de los usuarios sugiere que su usabilidad aún puede mejorarse.

imagen 17 1024x705

Identificación Electrónica: Acreditando su Identidad en Línea

Para poder realizar trámites en la plataforma SLIM, como la presentación de una Declaración Responsable, es imprescindible identificarse de forma electrónica. El Ayuntamiento de Madrid admite varios métodos para garantizar la seguridad y la validez de las gestiones online. Entre los más comunes se encuentran:

  • Certificado Electrónico (Certificado Digital): Se trata de un archivo digital que contiene sus datos identificativos y que le permite acreditar su identidad de forma segura en Internet, siendo equiparable a la presentación de su DNI físico. Un emisor común de certificados electrónicos en España es la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
  • DNI Electrónico (DNIe): El Documento Nacional de Identidad electrónico incorpora un chip que contiene, entre otros datos, un certificado electrónico. Para utilizarlo, generalmente se requiere un lector de tarjetas conectado al ordenador.
  • Cl@ve: Es un sistema de identificación electrónica basado en claves concertadas (usuario y contraseña) que permite a los ciudadanos interactuar de forma segura con las Administraciones Públicas. Existen diferentes modalidades de Cl@ve, como Cl@ve PIN (de validez limitada), Cl@ve Permanente (con contraseña duradera reforzada con SMS) y Cl@ve Móvil (a través de una aplicación en el teléfono móvil, recomendada por su seguridad y facilidad de uso). Es importante tener en cuenta que Cl@ve PIN podría ser retirado como sistema de identificación en el futuro.
Más info.
Pago tasas licencia actividad y declaracion respnsable 2

¿Cuáles son los bancos autorizados a tramitar el pago de las tasas del Ayuntamiento de Madrid?¿Dónde se pagan las tasas?

Pago tasas licencia actividad y declaracion respnsable 2 1024x591

Una de las consultas más habituales a la hora de abonar las tasas cuando se está tramitando una licencia de actividad o una declaración responsables es:

¿DONDE SE PUEDEN PAGAR LAS TASAS DEL AYUNTAMIENTO?

Con fecha 5 de abril de 2019, por Decreto del Delegado del Área de Gobierno de Economía y Hacienda, se ha prorrogado por un período de dos años el Contrato de Servicios Financieros y Bancarios al Ayuntamiento de Madrid.

Entidades autorizadas

  • Banco Santander, S.A.
  • Banco Sabadell.
  • CaixaBank, S.A.
  • Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A.
  • Ibercaja Banco, S.A.

Renovación de tu AUTORIZACIÓN SANITARIA! (Guía General)

Si ya pasaste por el complejo proceso de obtener la autorización sanitaria inicial para tu clínica o consulta, ¡enhorabuena! Pero ¡cuidado!, ese permiso no es permanente. Las autorizaciones sanitarias tienen una fecha de caducidad y necesitan ser renovadas periódicamente para poder seguir funcionando legalmente.

Licencia Actividad Clinica Estetica y Medico Estetica Madrid 1024x620

Hoy vamos a centrarnos en ese trámite esencial: la Renovación de la Autorización Sanitaria. Te explicaré qué documentación general suele pedir las Consejería de Sanidad para este proceso.

Como siempre: ¡Este vídeo es una GUÍA GENERAL! La Sanidad es competencia autonómica por lo que CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA tiene sus propios plazos (normalmente 5 u 8 años), formularios específicos, tasas y requisitos detallados para la renovación. Consulta SIEMPRE la web oficial de la Consejería de Sanidad o consúltanos como especialistas en tramitación de autorizaciones sanitarias.

Más info.
Licencia Autorizacion Centro Sanitario

¿Cuáles son las tasas que hay que abonar a Sanidad?

Cuando estamos tramitando una licencia que requiere una autorización previa por parte de la Consejería de Sanidad, llega un momento en el que hay que abonar una serie de tasas en función del trámite que estemos realizando.

Licencia Autorizacion Centro Sanitario 1024x510

Ya sea que el local que vamos a abrir se destine a Micropigmentación y tatuajes, a medicina estética con bótox, a consulta médica, a clínica dental, etc., tendremos que pagar una serie de tasas:

Tasas Sanidad Apertura Nuevo Centro:

Si es un local sin equipos electromecánicos fijos (pequeñas consultas sin gran aparataje médico fijo como consultas médicas, psicología o fisioterapia), se puede tramitar directamente con Sanidad la autorización de «funcionamiento sin instalación» (Para establecer el local en cuestión como nuevo dentro sanitario): 96.21 €

Sin embargo, para los casos de locales que si cuenten con aparataje médico fijo, como puede ser el caso de una Clínica Dental o una Actividad con Rayos (TAC), la apertura de nuevo centro sanitario debe realizarse obligatoriamente en dos fases, cada una con su correspondiente tasa a Sanidad:
Instalación: 222.02 €
Funcionamiento: 318,27 €

Creación de depósito de medicamentos

Licencia Autorizacion Sanitaria Deposito medicamentos botox 1024x683

Aparte del apartado anterior, cuando se precisa establecer un depósito de medicamentos en el nuevo centro sanitario, como es el caso por ejemplo de clínicas de medicina estética donde se aplique la toxina botulinica (bótox), se debe abonar además la tasa correspondiente a la creación de dicho depósito:
Instalación: 120.05 €
Funcionamiento: 200.09 €

Registro Centro Tatuaje, Micropigmentación y Piercing

Licencia Autorizacion Sanitaria Tatuaje 1024x658

Los centros donde se apliquen técnicas de Tatuaje, Micropigmentación y Piercing, precisan de un registro independiente en Sanidad que conlleva el pago de sus propias tasas:
Autorización: 10,72 €
Inspección: 60,03 €

Documentos IMPRESCINDIBLES para Cambio de Titularidad de Licencia de Actividad

Si estás pensando en comprar un negocio que ya está funcionando, traspasar el tuyo, o has heredado un local con actividad, este vídeo es FUNDAMENTAL para ti. Hoy vamos a desgranar un trámite clave con el Ayuntamiento: el cambio de titularidad de la licencia de actividad o de la declaración responsable.

Licencia Actividad Clinica Estetica y Medico Estetica en Madrid 1024x606

Aunque puede parecer un proceso complejo, con la información adecuada y una buena preparación, se puede realizar sin mayores complicaciones. Pero si el proceso te parece complejo o no tienes tiempo, considera contratar a un técnico especialista. Te ahorrarás tiempo y problemas.

El cambio de titularidad es un paso crucial para asegurar que tu actividad se desarrolla dentro de la legalidad y evitar problemas futuros con la administración.

Es el procedimiento administrativo mediante el cual se comunica al ayuntamiento el traspaso de la responsabilidad de una actividad económica o negocio de una persona (física o jurídica) a otra.

Es importante destacar que este trámite no implica la concesión de una nueva licencia, sino la modificación de los datos del titular de una licencia ya existente.

Los casos más habituales son el traspaso de un negocio, la venta de un local con licencia de actividad, o la herencia de un negocio.

Aunque los requisitos específicos pueden variar ligeramente de un ayuntamiento a otro, existe una base común en la normativa que regula este procedimiento.

La información más precisa y actualizada la encontrarás en la sede electrónica o en las oficinas de tu ayuntamiento.

También puedes consultarnos como profesionales especializados en gestión y administración de licencias.

Advertencia: Este vídeo es una guía general. Cada Ayuntamiento tiene sus propias ordenanzas y formularios específicos. Así que, SIEMPRE, consulta la web de tu Ayuntamiento o con tu arquitecto de confianza.

Licencia Normativa 1

Primero, pongámonos en situación. El cambio de titularidad es el procedimiento administrativo por el cual se transfiere la licencia de actividad (o la declaración responsable que habilita esa actividad) de un titular (el antiguo dueño) a otro (el nuevo dueño).

Es crucial entender que al cambiar la titularidad, el nuevo titular se subroga en todos los derechos y, muy importante, en todas las obligaciones que tenía el anterior respecto a esa licencia y a la actividad. Esto significa que asumes la responsabilidad de que el negocio cumple con la normativa.

Una condición esencial para que este trámite sea un «simple» cambio de titularidad, y no algo más complejo como solicitar una nueva licencia, es que NO se realicen cambios ni en la actividad ni en las instalaciones del local.

Más info.

Qué es y para qué sirve el Home Staging en locales y viviendas.

El Home Staging es una técnica de marketing inmobiliario que consiste en preparar y revalorizar un inmueble (ya sea una vivienda o un local) que se desea vender o alquilar.

Home Stagin

El objetivo es transformar un inmueble en modélico, sobrio y acogedor, con el fin de atraer a todos los públicos y permitir que se proyecten en ese espacio.

Así pues, el el objetivo del home staging es obtener un cambio positivo en la presentación del local o de la vivienda, a fin de hacerla más atractiva para compradores e inquilinos potenciales, y así ampliar las posibilidades de venderla o alquilarla en el tiempo más corto y con mayor beneficio para su propietario.

Home Stagin salon

Objetivos y resultados
Según zonas y condiciones de mercado, la aplicación a una vivienda o local a la venta de las técnicas Home Staging repercute en :

• fotografías más atractivas
• incremento de visitas comerciales conseguidas en el inmueble
• mejora de la primera impresión de los compradores potenciales
• incremento en el precio de venta
• reducción del tiempo de comercialización
• reducción de la propensión negociadora del comprador
• aceleración de la operación de venta o alquiler
• ahorros importantes para el vendedor

Home Stagin dormitorio

El Home Staging se trata de una serie de técnicas de marketing enfocadas a presentar la vivienda de forma más neutra y despersonalizada posible, de manera que la venta se acelere.

¿Por qué mi inmueble necesita Home Staging?

La compra o alquiler de una vivienda o local es un proceso en parte racional y en parte emocional. Una vez que el comprador haya seleccionado el barrio, el tipo de casa, el precio y otros factores racionales, empieza la búsqueda por internet. En este momento, el comprador elige a base de fotos. Si el inmueble en venta no tuviera fotos o las fotos fueran malas, será directamente descartado. En cambio, unas buenas fotos atraerán a muchas más visitas.

Home Staging Local

El proceso emocional empieza nada más llegar al inmueble. El comprador decide si le gusta el local o la casa en los primeros 90 segundos y a menudo ni sabe porqué le atrae. No tendremos otra oportunidad para causar una buena primera impresión. Sabemos que influyen todos los sentidos en este proceso subliminal. Un profesional de Home Staging te ayudará a preparar el inmueble en venta maximizando las posibilidades de que el comprador potencial se sienta a gusto.

Home Stagin cocina

El Home Staging no es lo mismo que decorar el inmueble. Lejos de interpretar los gustos de un cliente en particular, hay que crear un escenario sereno y atemporal para que cualquier persona sienta un auténtico flechazo. Hay múltiples motivos por los que recurrir a este método:

1.- Tu inmueble no «se quema». Hablando en argot inmobiliario, cuando una casa o local sale al mercado y no se vende o alquila rápidamente, «se quema». El Home Staging evita que esto suceda y permite vender o alquilar por el precio inicial sin tener que sufrir negociaciones a la baja ni molestos regateos.

2.- Tu inmueble destaca on line. En un mercado en crisis y saturado de propiedades el Home Staging se convierte en tu mejor arma para destacar sobre el resto. El trabajo finaliza con un reportaje fotográfico profesional destinado a captar la atención de los clientes en internet. Mejores fotos=más visitas

3.- Tu inmueble enamora. Como siempre que hablamos de imagen, la primera impresión es la que cuenta. Hay que prestar especial cuidado a los detalles emocionales (incluso utilizando técnicas de marketing sensorial) para que las visitas caigan rendidas en cuestión de segundos…

Home Stagin tienda

4.- Tu inmueble se exhibe. La mayoría de las personas no son capaces de imaginar el potencial de una casa vacía que siempre parece más pequeña de lo que en realidad es. Con la mínima inversión posible, se consigue que cualquier rincón se muestre en todo su potencial.

5.- Filosofía Low Cost. El objetivo del Home Staging es que el propietario gane dinero, no que lo gaste. El dinero utilizado en Home Staging es una inversión, no un gasto. Si está destinada al alquiler, los muebles serán los adecuados y suficientes para ese uso.

6.-La inversión en Home Staging que haces en una vivienda destinada al alquiler es deducible en tu declaración de la renta. Es una inversión muy rentable en todos los sentidos.

Home Stagin oficina

LA IMAGEN DE UN INMUEBLE PARA MEJORAR SU POTENCIAL DE VENTA

El profesional del Home Staging, utiliza técnicas de escaparatismo, interiorismo, decoración y marketing para crear espacios que desde la primera impresión gusten a la mayoría de los posibles compradores. Así se consigue ampliar al máximo las posibilidades de venta de un inmueble.

El Home Staging no es un proyecto de decoración o interiorismo. Es un proyecto agresivo de imagen comercial donde se consigue resaltar los puntos fuertes del inmueble y se hacen invisibles las carencias.

Home Stagin despacho

El resultado son ambientes neutros, que invitan a disfrutarlos como propios desde el primer instante y generan en el posible comprador el deseo de adquirirlo.

Si tenemos en cuenta las cifras que se desprenden de la encuesta realizada por la Asociación de Home Staging de España (ASHE) a 34 ‘home stagers’ y tras analizar los resultados de aplicar estas técnicas a 230 inmuebles (30% para alquiler, 40% de venta, 18% para pisos piloto y 12% para el alquiler vacacional):Home Stagin sala reuniones

Por lo que se refiere a las viviendas destinadas al alquiler, en el 88% de los casos, el inmueble se alquiló en menos de 15 días y, dentro de este porcentaje, el 47% en menos de 7 días. Respecto a la venta, el 75% encontró salida en el mercado en menos de 90 días, mientras que un 55% de los casos, en menos de 40 días. «Reducir los tiempos tanto de venta como de alquiler se traduce en rentabilidad financiera ya que, cuanto menos tiempo está el inmueble a la venta o en alquiler menores son, por ejemplo, los gastos de mantenimiento de la vivienda».

Los datos de la encuesta revelan que en 2014, tras realizar el home staging, se ha conseguido aumentar el precio del inmueble en el 41% de los casos.

Servicios de reformas y obras integrales

REFORMAS INTEGRALES DE LOCALES, OFICINAS Y VIVIENDAS

Aparte de nuestros servicios de tramitación de licencias de apertura y redacción de proyectos, también realizamos todo tipo de reformas y obras en Madrid.

Licencia reformas locales

En nuestra empresa asumimos como propios los intereses de nuestros clientes, ya que entendemos que resulta indispensable para que todo proyecto llegue a buen puerto. Nuestra prioridad es la calidad del proyecto, que no está obligatoriamente relacionada con su coste, si no con cómo se diseñe y ejecute dicho proyecto. Así pues mantenemos una relación personal con nuestros clientes, quienes participan en todo el proceso de desarrollo del proyecto. De esta forma, tienen un permanente control del avance de la obra, la calidad del trabajo realizado y el presupuesto invertido.
Nuestro equipo de reformas se encargará de toda la documentación, planos de distribución, memoria de calidades, y una vez aceptado el presupuesto, realizaremos el proyecto definitivo, y si lo estima oportuno, licencias y permisos con su correspondiente tramitación en los organismos oficiales.

Le ofrecemos un presupuesto totalmente gratuito para su reforma integral, para la renovación de espacios, distribución, iluminación, decoración, hasta conseguir la atmósfera que desea, ajustándonos siempre al presupuesto.

Realizaremos una visita preliminar a su inmueble. Viendo así las reformas necesarias y las posibilidades que brinda el espacio. Además se tomarán mediciones para la realización de una propuesta de distribución. Solicítenos su presupuesto gratis, somos especialistas en reformas integrales.

Nuestra empresa está especializada en la reformas de locales y oficinas en Madrid cuidando hasta el último detalle y con un grupo de profesionales que hará de su vivienda un trabajo en el que usted se sentirá plenamente satisfecho. Realizamos reformas integrales de su piso trabajando de forma eficaz y adecuándonos a las necesidades del cliente.

No nos limitamos a realizar reformas en Madrid capital, si no que también realizamos otros trabajos de reformas integrales en otras localidades de Madrid como Pozuelo de Alarcón o Majadahonda. Por ello, no dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier trabajo de reformas de pisos, viviendas, oficinas o locales comerciales.

Pídanos presupuesto sin compromiso.

Contamos con estudio propio de arquitectura para realizar cualquier diseño que necesite.

Licencia reformas comerciales

Más info.

Días hábiles e inhábiles, plazo para contestar un requerimiento

Cuando estamos tramitando una licencia de actividad con el Ayuntamiento y recibimos una notificación, generalmente un requerido para aportar documentación al expediente, nos informan en la misma notificación del plazo máximo que tenemos para contestarla.

Dicho plazo máximo se indica normalmente en día hábiles, pero cual es la diferencia entre días hábiles e inhábiles? ¿como computan los sábados y domingos? ¿y los festivos?

Aquí os dejamos qué es lo que indica la normativa para que tengáis claro cual es el plazo que tenéis para presentar la documentación requerida:

Calendario fecha entrega requerimiento 1024x683

Días inhábiles

Son días inhábiles a efectos de cómputos de plazos:

  1. En todo el territorio nacional: los sábados, los domingos y los días declarados como fiestas de ámbito nacional no sustituibles, o sobre las que la totalidad de las Comunidades Autónomas no ha ejercido la facultad de sustitución.
  2. En el ámbito territorial de las Comunidades Autónomas: aquellos días determinados por cada Comunidad Autónoma como festivos.
  3. En los ámbitos territoriales de las Entidades que integran la Administración Local: los días que establezcan las respectivas Comunidades Autónomas en sus correspondientes calendarios de días inhábiles.

Días hábiles: todos los que nos son inhábiles.

Más info.

Oferta de Empleo, técnico tramitador de licencias de actividad

Somos un estudio de arquitectura especializado en tramitación de licencias de actividad y declaración responsables para locales. Nuestra labor es generar la documentación técnica (proyectos, planos, memorias…) y gestionar la tramitación administrativa para que nuestros clientes puedan abrir su negocio en el local deseado.

Ocasionalmente también realizamos cambios de uso de locales a viviendas.

Oferta de Empleo tecnico tramitador de licencias de actividad 1024x682

¿Qué buscamos?

Estamos buscando incorporar ingeniero, arquitecto o aparejador para un puesto en Madrid como autónomo a jornada completa de teletrabajo, a ser posible con de experiencia en la redacción de proyectos de Licencias de Actividad en todo el ámbito de la Comunidad de Madrid.

Su puesto consistirá en la medición in-situ de locales, redacción de los proyectos y la gestión de dicha licencia.

Se valorará experiencia previa en dichos proyectos y su gestión en los Ayuntamientos y ECUs, así como conocimiento sobre ordenanzas del ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid, el Plan General y CTE.

Responsabilidades:

  • Realizar mediciones a locales para el levantamiento de los planos iniciales.
  • Crear planos y memorias que describan claramente el diseño arquitectónico del proyecto.
  • Gestionar la tramitación con Ayuntamientos y ECUs del proceso de obtención de licencias.

Cualificaciones:

  • Habilidades organizativas sólidas.
  • Dominio de AutoCAD y presto.
Más info.

Buscamos TECNICO para incorporar al equipo: Tramitador de LICENCIAS de ACTIVIDAD

Estamos buscando incorporar ingeniero, arquitecto o aparejador como autónomo a jornada completa de teletrabajo, con de experiencia en la redacción de proyectos de Licencias de Actividad en la Comunidad de Madrid.


Su puesto consistirá en la redacción de proyectos en estos ámbitos y la gestión de dicha licencia.

Se valorará experiencia previa en dichos proyectos y su gestión en los Ayuntamientos y ECUs, así como conocimiento sobre ordenanzas del ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid, el Plan General y CTE.


Remitir currículum a:

info@madridlicencias.com

Selecionamos Personal 1024x683