7 precauciones a la hora de abrir un local comercial

Cuando queremos alquilar un local comercial para solicitar una nueva licencia de actividad, nos enfrentamos a una importante decisión desde el punto de vista empresarial y económico. Por ese motivo, es necesario tomar una serie de precauciones que eviten que con posterioridad lamentemos no haber tenido en cuenta aspectos fundamentales.

Te indicamos los siete aspectos a tener en cuenta antes de decidirte por alquilar un local para ubicar tu negocio:

cartel open local comercial    Busca y compara.

La búsqueda de un local adecuado, es un trabajo que puede resultar tedioso pero es necesario, porque va a ser fundamental que el local que elijamos sea el apropiado en todos los aspectos. Para la búsqueda podemos servirnos de páginas web especializadas como idealista, mil anuncios etc., y también podemos solicitar la ayuda de una consultora inmobiliaria especializada en locales comerciales, aunque en este caso nos debemos asesorar adecuadamente del coste del servicio.

Una vez que tengamos varias opciones posibles de locales a alquilar, hay que comparar precios, ubicación, ventajas y desventajas etc. de forma que nuestra elección se adecúe mejor a nuestras expectativas y a nuestro negocio.

    Ubicación.

La ubicación de un local comercial puede ser un factor decisivo para su éxito o su fracaso. Por ello es muy importante informarse de cuál puede ser el mejor lugar para ubicar nuestro local. En este sentido, dependiendo del tipo de negocio que queramos abrir, nos interesará estar en una calle muy transitada o no, o nos interesará estar junto a la competencia o no. Es decir, se deben tener en cuenta muchos factores, pero sobre todo, deberemos pensar dónde están nuestros clientes.

    Propietario.

Una vez que elijamos el local a alquilar, es aconsejable realizar averiguaciones sobre el propietario, si es una persona física o jurídica, qué tipo de empresa es etc. Para ello podemos servirnos de los Registros Públicos, como el Registro de la Propiedad para solicitar una nota simple del local donde figurará la superficie, características, y el titular; y el Registro Mercantil, donde podemos solicitar una nota simple de la sociedad propietaria para averiguar su denominación, domicilio, apoderados etc.

    Licencia.

Un aspecto importantísimo para nuestra actividad es averiguar si el local que hayamos elegido puede ser destinado a la actividad que queremos desarrollar. Para ello, podemos solicitar los servicios de un técnico competente que nos asesore sobre las características técnicas del local y todos los aspectos técnicos relevantes. Además, deberemos acudir al Ayuntamiento que corresponda para informarnos de la posibilidad de obtener la licencia relativa a la actividad que deseamos desarrollar en el local.
Contacte con nosotros para la tramitación de su licencia de apertura.

    Estado del local.

Es muy habitual a la hora de alquilar un inmueble, que se tengan que realizar obras en el local para adaptarlo a la actividad. En este sentido, es esencial recabar la ayuda de un técnico especializado que nos indique qué obras hay que realizar y el coste que pueden tener.

Más info.

Licencia de Obra y Trámites para Reforma de Vivienda

Licencia de Obra y Trámites para la reforma de una vivienda.licencias de obra

Hoy, vamos a tratar el tema de la tramitación de la licencia de obra necesaria para la realización una reforma en nuestra vivienda. Como existen muchas preguntas en torno a este tema, os contestamos a las que hemos considerado más importantes.

¿Qué  licencia necesito?

La licencia que hay que solicitar para realizar obras y reformas de pequeña importancia, que no necesiten proyecto técnico, en nuestra vivienda o local, es la llamada licencia de obra, que se tramitará por el procedimiento de comunicación previa. Se trata de un documento para informar al Ayuntamiento que queremos realizar pequeñas modificaciones en nuestro hogar. Si la reforma que queremos hacer tiene otros condicionantes, necesitaremos otro tipo de documentación sobre la que os informaremos en próximos artículos.

¿Qué tipo de reformas se tramitan por Comunicación Previa?

Entre las obras incluidas están:

  • Modificación de tabiques (creación y eliminación).
  • Sustitución de carpinterías (sin la modificación de huecos).
  • Obras de acondicionamiento puntual en locales y viviendas que no impliquen la apertura o ampliación de huecos en muros de carga, ni afecten a la estructura.
  • Pavimentos y acondicionamiento de espacios libres como el jardín.
  • Los cambios de actividad en locales con licencia en vigor (modificación de la licencia de actividad), dentro del mismo uso, con las obras precisas para ello.

La lista completa de actividades para las que necesitamos hacer la comunicación previa, se encuentra en el Anexo 2, Punto 4 de la Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas (OMTLU).
¿Cuándo no es obligatorio hacer una comunicación previa?

No es obligatorio solicitar licencia de obra para pequeñas reformas, siempre que sean actividades de renovación de elementos en el interior de una vivienda o local, y siempre que no esté protegido, como por ejemplo:

  • Pintar paredes
  • Alicatar baños y cocinas
  • Poner suelo nuevo
  • Renovación de instalaciones particulares

¿Cómo puedo solicitar la licencia de obra?

En el caso de que contrates tu reforma con nosotros, desde el primer minuto nos ocuparemos de facilitarte la labor, poniendo a tu disposición un equipo de técnicos especializados que tramitarán la Comunicación Previa por ti, para que no tengas que preocuparte por nada.

En la siguiente web del Ayuntamiento de Madrid, puedes encontrar toda la información relacionada con la Comunicación Previa.

¿Qué documentación hay que presentar?

La documentación general que se aportará es la siguiente:

  • Impreso normalizado de solicitud.
  • Plano a escala de la situación del inmueble.
  • Memoria descriptiva de la reforma, justificando el cumplimiento de la normativa vigente y detallando las actuaciones a realizar.
  • Planos de planta, secciones y alzados acotados y a escala, que reflejen el estado actual y reformado tras las obras.
  • Presupuesto de las obras e instalaciones fijas.
  • Impreso de autoliquidación de tributos (tasas, I.C.I.O., aval de residuos, etc.)

¿Cuál es el coste de la licencia de obra?

Este coste es variable en función del tipo de intervención y de las características de nuestro inmueble. Vendrá determinado por una tasa por prestación de servicios urbanísticos y el impuesto I.C.I.O. (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras). Además existe un impuesto por la colocación del contenedor para a los escombros generados en nuestra reforma.

Aún tengo dudas, ¿dónde puedo recibir más información?

Si quieres hacer una reforma, no dudes en consultarnos y te informaremos sobre cualquier duda que te pueda generar éste y otros temas relacionados con la obra que quieras realizar.

licencia obras 1

Proyecto de reforma y obras para locales y oficinas

La reforma de un piso, un local para su negocio o un edificio de oficinas es un proyecto es realmente apasionante pero a la hora de realizar la reforma integral de un local es muy importante realizar una adecuada planificación y una constante supervisión de los trabajos a realizar, de lo contrario jamás podremos obtener el resultado adecuado para la apertura o reforma de nuestro negocio. Por eso hacemos hincapié en la importancia de realizar un buen proyecto de reforma y la correcta dirección de las obras a realizar, para en todo momento estar pendiente del óptimo desarrollo de los trabajos.

Licencia apartamento turistico

Conocemos la vital importancia que tiene hacer una buena inversión cuando comienzas la apertura de un nuevo negocio y desde nuestra empresa te ofrecemos también toda nuestra experiencia a la hora de realizar el proyecto de reforma e interiorismo de tu oficina o local comercial.  Te ofrecemos la mejor relación calidad-precio del mercado y siempre con la tranquilidad de trabajar con técnicos especializados; tanto a la hora de buscar el local más adecuado que cumpla con las condiciones necesarias para poder establecer la actividad que quiera instalar en el mismo, como para encargarnos de gestionar todos los trámites y documentación necesaria: proyectos de apertura, obtención de licencias de actividad y licencias de obraproyecto de reforma, declaraciones responsables, etc…

ASESORAMIENTO INMOBILIARIO

Antes de adquirir un local o vivienda podemos asesorarle sobre sus ventajas e inconvenientes: posibilidad de reformar, coste aproximado de las obras, normativa a contemplar, limitaciones de la normativa, actividades compatibles… Así podrá tener la seguridad de tomar la decisión acertada a la hora de adquirir su próxima vivienda o lugar para su negocio.

Licencia actividad consulta medica

PROYECTOS DE REFORMA Y OBRA

Nos encargamos de la redacción del proyecto de reforma que nos asegure la viabilidad del proyecto a ejecutar, la posterior redacción de proyecto de ejecución y tramitación de licencia de obra, elaboración de mediciones y presupuestos, dirección de obra y de la tramitación de licencia primera ocupación o actividad ante los ayuntamientos o juntas municipales.

Si lo que necesita es una reforma de su oficina o local comercial, integral o parcial, para cambiar la imagen corporativa de su negocio, nos encargamos de todo lo necesario, dándole un aspecto de acuerdo con sus expectativas y con la mejor relación calidad precio. Planificamos la ejecución de la reforma de su vivienda o negocio para que esté funcionando a la mayor brevedad posible.

Licencia actividad despacho

INFORMES DE OBRA

Sabemos de la dificultad que tienen algunos clientes para desplazarse y seguir el estado de la reforma de su piso o negocio, por eso queremos darle toda la tranquilidad ofreciéndole nuestro servicio de informes de la reforma. Así llamamos a nuestra forma de trabajar, un informe de cada visita para que el cliente pueda ver día a día fotos y textos de cómo se está realizando las obras. Somos conscientes de las molestias que causa cualquier reforma, por eso ponemos todos los medios para que su desarrollo sea lo más fluido y agradable posible.

cuánto cuesta abrir un negocio licencias actividad

COMPARATIVO DE PRESUPUESTOS

Le recomendamos que al comparar presupuestos de varias empresas de reformas valore las calidades y trabajos incluidos antes de ver la cifra final. Es frecuente que algunas empresas, para dar el precio más bajo y obtener el encargo, no incluyan algunas partidas imprescindibles. Nosotros incluimos en todos nuestros presupuestos el comparativo de los presupuestos de reforma recibidos, evitando desagradables sorpresas e incrementos en el coste final de la obra.

Su tranquilidad será total al trabajar con técnicos titulados. Así contará con el mejor asesoramiento tanto si realiza una pequeña reforma interior como si es una obra que requiera modificar la estructura del edificio. Igualmente nos encargamos de toda la documentación que su ayuntamiento le requiera: proyecto de reforma realizado por técnico, obtención de licencias, documentación municipal, declaración responsable…

licencia obras 1

LICENCIA DE OBRA

Para tramitar la licencia de obra hemos de consultar en el ayuntamiento de nuestra localidad cuales son los permisos, tasas y otras gestiones que hemos de realizar antes de comenzar una reforma, de modo contrario, nos enfrentaríamos a una sanción administrativa que encarecerá el presupuesto debido a una falta de previsión. Cada ayuntamiento tiene una normativa concreta sobre la realización de obras y reformas, de modo que es necesario consultar cuales son las condiciones concretas en nuestra localidad…

Más info.

Tramitación de Licencias: Apertura y Funcionamiento, Servicios

Obtén gratis y de una manera fácil y rápida el prepuesto para tu licencia de apertura. Realizamos los proyectos de licencias de actividad al mejor precio.

Nos ocupamos personalmente de toda la tramitación de su licencia de apertura de actividad, no delegando el proyecto a terceros, por lo que ofrecemos un mayor control sobre todo el proceso y el resultado final del mismo para que obtenga su licencia en el menor tiempo posible y al mejor precio.

licenciaOs explicamos a continuación qué tipo de servicios de gestión y tramitación de licencias de apertura ofrecemos, tened en cuenta que en nuestros presupuestos siempre están incluidos todos los servicio, es decir, damos un servicio integral, desde los inicios hasta la obtención de la licencia.

ESTUDIAMOS LA VIABILIDAD
Lo primero es siempre comprobar que la actividad que pretende comenzar es viable en el emplazamiento que está estudiando, es decir: si la actividad está permitida en ese local u oficina, comprobando no sólo la normativa vigente sino también ciertos criterios en función de la actividad a implantar: altura mínima, accesibilidad, recorridos máximos de evacuación, servicios mínimos, aseos, etc…

Le ofrecemos siempre gratuitamente la realización de un Estudio de Viabilidad para la Implantación de su actividad en la ubicación de desee.

Este estudio previo es realmente muy importante hacerlo antes de la firma de los contratos de arrendamiento, compra- venta, contratación de seguros… para evitar un importante desembolso económico que bien podría llegar a ser infructuoso si el inmueble presenta algún impedimento para desarrollar la actividad deseada.

VISITAMOS EL INMUEBLE
Visitamos su inmueble para conocer su caso particular. La visita no supone ningún compromiso ni coste para usted y siempre la realizará un técnico cualificado, el cual será el encargado de realizar el su licencia personalmente. La toma de datos no la realizará en ningún caso personal no especializado ni comerciales.

REALIZAMOS DEL PROYECTO
Con todos los datos técnicos recopilados en la visita (uso al que se destinará, superficies, alturas, etc…), realizamos la gestión integral de su licencia de actividad: Proyecto, planos, certificados, memoria, carga de fuego, dirección de obra, pago de visados y toda la tramitación con los organismos competentes, tanto en el Ayuntamiento como en Sanidad, Industria… El proyecto debe contener todas las características del establecimiento: superficies, obras a realizar, instalaciones, presupuesto, etc, justificando siempre el cumplimiento de las normativas sectoriales y estatales. En función de la actividad a desarrollar, puede ser necesario que se presente documentación ante determinados Organismos Oficiales aparte del propio Ayuntamiento.

formularioGESTIONAMOS Y ENTREGAMOS SU LICENCIA
Una vez realizado el Proyecto, el siguiente paso es el abono de las Tasas Municipales para la obtención de la Licencia de Apertura. El importe de las mismas varía en función de varios aspectos tales como la actividad a desarrollar, la superficie construida del local o la ubicación del mismo. Con el resguardo de haber pagado las Tasas, se entrega toda la documentación técnica y complementaria ante los organismos pertinentes: Ayuntamiento, Industria, Consejerías de Sanidad, Medio Ambiente, ECU, etc.

Madrid Licencia de Actividades

Gestión integral de obras
Si es preciso realizar una obra de adecuación del local también le podemos realizar un presupuesto de manera independiente al mejor precio.

Proyectos de decoración
En muchas ocasiones, en especial para cierto tipo de actividades y en locales de cierto tamaño, nos solicitan realizar también los proyectos de decoración e interiorismo, y por supuesto también se lo podemos ofertar si lo que desea es una renovación completa de su local, independientemente de su licencia.

Tramitamos su Licencia ante cualquier Organismo
También gestionamos las tramitaciones con sanidad o industria para actividades tales como fisioterapia, consultas médicas, restaurantes, talleres o fábricas.

expedeiente
Legalización o modificación de Elementos en su Licencia
En ocasiones sólo se pretende realizar una pequeña modificación de la licencia, cambiando el horario o incluir alguna actividad complementaria compatible. En otras ocasiones hay que legalizar o incluir en la licencia elementos tales como máquinas de aire acondicionado, rótulos, toldos o elementos industriales… nosotros nos encargamos de todo.