Cuanto Cuesta una Declaración Responsable para abrir un centro de Manicura y Pedicura
¿Sueñas con tener tu propio espacio, ese rincón coqueto donde la gente salga con uñas espectaculares y una sonrisa? Antes de elegir los esmaltes más trendy, hay un paso formal ineludible: la famosa Declaración Responsable. Es como la llave administrativa que te permite abrir legalmente. Y la gran pregunta es: para un local mono, de unos 50 metros cuadrados… ¿cuánto cuesta conseguir esa llave? ¡Pues vamos a verlo! Hoy rompemos la hucha del papeleo y te contamos los números REALES.
A diferencia de negocios más complejos como restaurantes o clínicas, un salón de manicura y pedicura se considera, generalmente, una actividad más sencilla, de bajo impacto. ¡Buenas noticias! Esto suele traducirse en trámites un poquito más ágiles y, potencialmente, más económicos. Pero «más sencillo» no significa «gratis» ni «sin papeles». ¡Necesitas demostrar que tu pequeño oasis cumple unas normas básicas!
Cuando hablamos del coste de la Declaración Responsable, no es solo una tasa. Es la suma de varias cosas necesarias para que el Ayuntamiento te dé luz verde. Vamos a agruparlo en dos partidas principales y algunos «extras» posibles:
Aunque tu local sea pequeño y la actividad parezca simple, necesitas que un técnico competente (arquitecto técnico/aparejador, ingeniero, arquitecto) prepare la documentación que demuestre que todo está OK. Para 50m² y esta actividad, normalmente hablamos de una Memoria Técnica Valorada o un Proyecto de Actividad Simplificado.
¿Y qué demuestra este documento? ¡Cosas importantes!
- Que es seguro: Cumple normas básicas contra incendios (extintores, luces de emergencia si hacen falta).
- Que es accesible: ¡Ojo aquí! La ley exige que los locales sean accesibles para personas con movilidad reducida. Esto puede implicar una rampa si hay escalón, y sobre todo, que el aseo cumpla unas medidas o sea usable. ¡Este punto puede encarecer la obra si hay que reformar el baño! El técnico lo plasmará en el plano.
- Que tiene condiciones mínimas: Ventilación adecuada (¡importante con los olores de esmaltes y quitaesmaltes!), instalación eléctrica segura (boletín eléctrico si hay modificaciones), distribución lógica del espacio.
El precio de este proyecto dependerá de:
- El estado del local: Si ya está casi listo y cumple accesibilidad, será más barato. Si requiere pensar soluciones para adaptar un baño pequeño, subirá.
- La complejidad: Para 50m², suele ser baja.
- Los honorarios del profesional: Busca alguien que entienda negocios pequeños y sea claro con lo que incluye. Para este tipo de local y actividad, podríamos hablar de una inversión en esta documentación que ronde entre los 800€ y los 1.500€, siendo lo más bajo para locales muy sencillos y lo más alto si requiere bastante diseño o soluciones de accesibilidad complejas.
Una vez tienes tu documentación técnica lista, toca presentarla en el Ayuntamiento junto con la Declaración Responsable firmada. Y aquí, el Ayuntamiento te cobrará su tasa por tramitación de actividad (o como la llamen en tu municipio).
¡Este es el coste más variable del universo! Depende 100% de tu Ayuntamiento. Algunos cobran una tarifa fija baja por actividades inocuas, otros van por metros cuadrados, otros por la calle donde esté… ¡Puede ser una diferencia brutal!
Es VITAL que consultes la Ordenanza Fiscal de tu municipio. Búscala en su web o llama. Para un local de 50m² de manicura, las tasas podrían ir desde unos 250€ en municipios con tasas bajas, hasta 800€ o incluso más en ciudades grandes con tasas elevadas para cualquier actividad. ¡No te lleves un susto!
Quizás piensas… «¿Tanto lío para poner uñas?». Bueno, la Declaración Responsable y la documentación técnica no son un capricho. Buscan garantizar unas condiciones mínimas para ti, tus empleados (si los tienes) y, sobre todo, tus clientes:
- Seguridad básica: Que nadie tropiece fácilmente, que se pueda salir rápido si hay un problema.
- Accesibilidad: Que TODAS las personas puedan acceder a tus servicios. Es un derecho y una obligación legal.
- Higiene y confort mínimos: Que el espacio esté ventilado y sea salubre.
El técnico se basa en normativas como el Código Técnico de la Edificación (sobre todo en seguridad y accesibilidad) y las Ordenanzas Municipales específicas de tu localidad.
Ok, sumemos todo. Para conseguir la Declaración Responsable y tener la documentación técnica necesaria para tu salón de uñas de 50 m², la inversión total estimada exclusivamente para estos trámites podría moverse en un rango de…
…aproximadamente entre 1.050€ en el escenario más favorable (local sencillo, técnico económico, tasa municipal baja) y unos 2.300€ o más si el local requiere más trabajo técnico (especialmente por accesibilidad) y las tasas municipales son altas.
¡MUY IMPORTANTE! ¡Este presupuesto NO INCLUYE la obra! Pintar, poner suelo bonito, comprar los sillones de pedicura, el mostrador, la iluminación divina… todo eso es la inversión en el local, ¡que va aparte y suele ser mucho mayor!
Para que este trámite sea lo más fluido posible:
- Elige bien al técnico: Busca alguien con experiencia en pequeños locales comerciales, que sea claro y te explique bien el proceso. ¡Lo barato a veces sale caro si el proyecto está mal hecho!
- ¡Zonificación Primero!: Antes de enamorarte de un local y firmar nada, asegúrate en el Ayuntamiento de que el uso «Servicios Personales» o similar está permitido en esa dirección concreta. ¡Imagina firmar y que luego no te dejen abrir!
- No subestimes la Accesibilidad: Mide bien el baño, mira si hay escalones… A veces, pequeñas adaptaciones son obligatorias y pueden descuadrar el presupuesto de obra si no las prevés.
- Ventilación es Bienestar: Aunque la normativa no sea súper exigente, piensa en la comodidad tuya y de tus clientas con los olores de los productos. Una buena ventilación (natural o forzada) es clave.
¡Montar tu propio salón de uñas es un proyecto ilusionante! Que el papeleo no te frene. Infórmate bien, pide presupuestos, y ten claros los costes desde el principio. ¡Con planificación, esa llave de la Declaración Responsable será tuya!
Contacte con nosotros para la realización del proyecto y tramitación de su licencia de apertura. Presupuestos sin compromiso.Teléfono / WhatsApp: 655-03-44-55
Web: www.madridlicencias.com
E-mail: info@madridlicencias.com






