Si estás pensando en emprender y abrir tu propio negocio en Madrid, seguro que una de las primeras preguntas que te asaltan es: ¿cuánto me va a costar poner todo en regla? Específicamente, ¿cuánto cuesta la famosa «licencia de actividad»?
Hoy vamos a desglosar los costes para un caso muy común: un local de unos 80 metros cuadrados donde quieres desarrollar una actividad inocua. ¿Qué significa esto? Pues hablamos de oficinas, tiendas de ropa pequeñas, estudios de diseño, consultorías… actividades que, en principio, no generan molestias significativas, ruidos, olores ni riesgos especiales.
Quédate conmigo porque vamos a ver qué necesitas, qué procedimiento seguirás y, lo más importante, cuánto dinero necesitas reservar para este trámite esencial en Madrid. ¡Vamos allá!

Lo primero y crucial: para la gran mayoría de actividades inocuas en Madrid, como la que estamos describiendo, ya no se tramita una «Licencia Previa de Actividad» como tal, que era un proceso más largo y complejo. Ahora, el procedimiento habitual es la Declaración Responsable.
¿Qué es la Declaración Responsable? Es un documento donde tú, como titular de la actividad, manifiestas bajo tu responsabilidad que cumples todos los requisitos legales para abrir tu negocio y que dispones de la documentación técnica que lo acredita. La presentas en el Ayuntamiento y, en teoría, puedes iniciar la actividad desde ese momento, aunque luego el Ayuntamiento realiza comprobaciones.
Esto agiliza enormemente el proceso, pero ¡ojo!, no significa que no haya que hacer nada. Necesitas asegurarte de que cumples la normativa y tener la documentación preparada. Y aquí es donde entran los costes.
Básicamente, los costes para poner en regla tu local de 80 m² con actividad inocua mediante Declaración Responsable en Madrid se dividen en dos grandes bloques:
- Los Honorarios del Técnico Competente: El ingeniero o arquitecto que prepara la documentación técnica.
- Las Tasas Municipales: Lo que le pagas al Ayuntamiento por gestionar el trámite.
Vamos a ver cada uno en detalle.