Guía Definitiva para Montar un Gimnasio en Madrid

Introducción: El Camino del Emprendedor Fitness en la Capital

El sector del fitness en Madrid vive un momento de efervescencia. La creciente conciencia sobre la salud y el bienestar ha convertido a la capital en un terreno fértil para nuevos proyectos deportivos. Sin embargo, detrás de cada centro de entrenamiento exitoso, no solo hay un concepto innovador y un equipamiento de última generación, sino también una ejecución impecable de un complejo proceso administrativo y normativo. El éxito de un gimnasio en Madrid no se mide únicamente en la satisfacción de sus clientes, sino en la capacidad de su promotor para navegar con destreza el laberinto de licencias, ordenanzas y requisitos técnicos que impone la ciudad.

Este informe se ha concebido como una hoja de ruta exhaustiva y definitiva para el emprendedor del sector fitness. Su objetivo es transformar la aparente complejidad regulatoria en un plan de acción claro, estructurado y manejable. A lo largo de estas secciones, se desglosará cada etapa del proceso, desde la concepción del plan de negocio y la elección de la estructura legal, hasta la obtención de la última licencia necesaria para abrir las puertas. Se abordarán los requisitos técnicos del local, los vericuetos de los procedimientos de licencia, las obligaciones en materia de personal y seguros, y las consideraciones para ampliar la oferta con servicios como cafeterías o piscinas. Este documento es, en esencia, el manual de instrucciones para convertir una visión de negocio en una realidad operativa y legal en el competitivo mercado madrileño.

Guia para Montar un Gimnasio en Madrid

Sección 1: Los Cimientos del Proyecto: Plan de Negocio y Estructura Legal

Antes de mover una sola pesa o firmar un contrato de alquiler, el proyecto debe asentarse sobre una base sólida que combine una estrategia de negocio clara con una estructura jurídica y fiscal adecuada. Esta fase inicial es determinante para la viabilidad y el crecimiento futuro del gimnasio.

1.1. Definiendo tu Nicho de Mercado

El primer paso estratégico es definir con precisión el concepto del negocio. El mercado madrileño es lo suficientemente maduro como para que la especialización sea una ventaja competitiva clave. No se trata de montar «un gimnasio» más, sino de ofrecer una propuesta de valor diferenciada. La elección del modelo de negocio impactará directamente en todos los aspectos posteriores, desde los requisitos del local hasta la inversión necesaria. Algunos modelos a considerar son:

  • Gimnasio Boutique: Centros más pequeños y especializados (ej. entrenamiento personal, HIIT, boxeo) que ofrecen una experiencia premium y personalizada.
  • Centro de CrossFit o Halterofilia: Requieren locales con techos altos, una estructura capaz de soportar impactos y una excelente insonorización.
  • Estudio de Yoga, Pilates o Bienestar: Priorizan la tranquilidad, la estética y la calidad del ambiente, con menores exigencias de insonorización por impacto, pero sí por música ambiental.
  • Gimnasio Low-Cost de Gran Superficie: Se basan en un modelo de volumen, requiriendo locales de grandes dimensiones, a menudo en zonas periféricas o comerciales, con una alta inversión en equipamiento.

1.2. La Estructura Jurídica: ¿Autónomo o Sociedad Limitada (S.L.)?

La elección de la forma jurídica es una de las decisiones más importantes. Las dos opciones más comunes son el trabajo por cuenta propia (autónomo) y la constitución de una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.).

  • Empresario Individual (Autónomo): Esta opción destaca por su simplicidad y menores costes de constitución. La principal desventaja es que la responsabilidad del empresario es ilimitada, respondiendo con su patrimonio personal ante las deudas del negocio. Para nuevos autónomos en la Comunidad de Madrid, existe el incentivo de una tarifa plana de 80€ mensuales durante los primeros 12 meses, un factor a tener en cuenta para controlar los gastos iniciales.
  • Sociedad Limitada (S.L.): Es la forma más habitual para proyectos de cierta envergadura. Su principal ventaja es que la responsabilidad de los socios se limita al capital aportado a la sociedad, protegiendo así su patrimonio personal. Aunque su gestión administrativa y fiscal es más compleja, proyecta una imagen de mayor solidez y profesionalidad. Recientemente, la legislación ha facilitado su creación, permitiendo constituir una S.L. con un capital social mínimo de tan solo 1€.

La decisión entre autónomo y S.L. no es meramente fiscal; es una elección estratégica profundamente ligada al plan de financiación del proyecto. La inversión inicial para un gimnasio es considerable, pudiendo alcanzar entre 10.000€ y 50.000€ solo para la adecuación del local, y entre 30.000€ y 100.000€ para el equipamiento.1 Para cubrir estas cifras, es frecuente recurrir a financiación externa. Las entidades bancarias y los inversores profesionales evalúan meticulosamente el riesgo. La responsabilidad ilimitada del autónomo puede ser percibida como un riesgo mayor, mientras que la estructura contenida y transparente de una S.L. suele generar más confianza y facilitar el acceso a préstamos de mayor cuantía o a la entrada de socios capitalistas. Por tanto, alinear la forma jurídica con la estrategia de financiación desde el principio es un paso fundamental.

El proceso para constituir una S.L. implica varios pasos clave: obtener la certificación negativa del nombre en el Registro Mercantil, abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad y depositar el capital social, otorgar la escritura de constitución ante notario, y finalmente, inscribir la sociedad en el Registro Mercantil para obtener el CIF definitivo.

Más info.

Cómo Capitalizar el Paro para iniciar tu negocio

¿Sueñas con emprender en Madrid pero te frena la inversión inicial? La capitalización del paro, o pago único, es una herramienta poderosa que puede dar el impulso definitivo a tu proyecto. En esta guía te explicamos de forma clara y directa cómo funciona, qué requisitos debes cumplir, los plazos a tener en cuenta y cómo puedes solicitarla en la Comunidad de Madrid.

Para muchos emprendedores, la falta de financiación es el primer gran obstáculo en el camino hacia la creación de su propio negocio. Afortunadamente, si te encuentras en situación de desempleo y tienes derecho a una prestación contributiva, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) te ofrece la posibilidad de recibir en un solo pago (o en modalidades mixtas) el importe pendiente de tu prestación para que lo inviertas en tu nueva actividad como autónomo o en la creación de una sociedad.

Como Capitalizar el Paro para iniciar tu negocio

¿Qué es Exactamente la Capitalización del Paro?

Desmitificar el concepto de «pago único» es el primer paso. Se trata de una medida que permite a los beneficiarios de la prestación por desempleo de nivel contributivo recibir el valor actual del importe que les queda por percibir, ya sea en un solo pago o a través de modalidades mixtas. El objetivo es claro: facilitar la inversión necesaria para iniciar una actividad como trabajador por cuenta propia o para incorporarse en calidad de socio trabajador a una cooperativa, sociedad laboral o mercantil.

¿Quién Puede Solicitar la Capitalización del Paro en Madrid?

Para poder beneficiarte de esta medida en Madrid, debes cumplir una serie de requisitos establecidos a nivel nacional por el SEPE:

  • Ser beneficiario de una prestación contributiva por desempleo por cese total y definitivo de una relación laboral.
  • Tener pendiente de recibir al menos tres mensualidades de la prestación en la fecha de la solicitud. Para los trabajadores autónomos que solicitan la capitalización de la prestación por cese de actividad, este requisito se eleva a un mínimo de seis meses pendientes.
  • No haber obtenido el pago único en los cuatro años inmediatamente anteriores.
  • Iniciar la actividad en el plazo máximo de un mes desde la resolución que conceda el pago único.
  • No haber compatibilizado el trabajo por cuenta propia con la prestación por desempleo en los 24 meses anteriores a la solicitud.
  • Si has impugnado el cese de la relación laboral, la solicitud deberá ser posterior a la resolución del procedimiento.

Situaciones de Exclusión Clave

Es igualmente importante conocer las situaciones que impiden el acceso a la capitalización:

  • No es aplicable a beneficiarios de prestaciones derivadas de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), ya sea de suspensión de contrato o de reducción de jornada. La razón es que en un ERTE no se produce un «cese definitivo» de la relación laboral, sino una suspensión temporal. El mecanismo está diseñado como un trampolín hacia el autoempleo para quienes han perdido su puesto de trabajo de forma permanente, no como una opción de financiación para quienes tienen una expectativa de reincorporación.
  • Tampoco es accesible para trabajadores fijos discontinuos durante sus periodos de inactividad, ya que su vínculo laboral con la empresa se mantiene.
  • No podrán solicitarlo quienes en los 24 meses anteriores hayan compatibilizado el cobro de la prestación por desempleo con un trabajo por cuenta propia.
  • Se excluyen los proyectos cuyo fin sea constituirse como Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente (TRADE) si el contrato se va a firmar con la empresa para la que se trabajó anteriormente o con otra del mismo grupo empresarial.

¿Cuánto Puedes Solicitar y en Qué Modalidades?

Una de las grandes ventajas de la capitalización es su flexibilidad. El SEPE ofrece tres modalidades para recibir los fondos, permitiendo al emprendedor adaptar la ayuda a las necesidades específicas de su plan de negocio.

  1. Pago único del 100%: Puedes solicitar la totalidad de tu prestación pendiente de percibir para destinarla a la inversión inicial de tu negocio. Esto incluye gastos como la compra de mobiliario, equipos informáticos, el traspaso de un local o la adquisición de stock. Es fundamental aclarar que, si bien algunas guías antiguas del SEPE todavía mencionan un límite del 60% para la inversión de los autónomos, la legislación actual, impulsada por la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo, elevó este límite al 100%. Este cambio no es un detalle menor; es una modificación sustancial que ha transformado el pago único en una herramienta de financiación inicial mucho más potente, permitiendo abordar proyectos más ambiciosos y reduciendo la dependencia de la financiación externa en la crítica fase de arranque.
  2. Pago para cubrir las cuotas de la Seguridad Social: Si no necesitas una gran inversión inicial, puedes destinar el total de tu prestación a subvencionar tus cuotas mensuales como autónomo. Esta alternativa consiste en destinar la totalidad del importe de la prestación pendiente a subvencionar mes a mes el pago de las cuotas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o al régimen de la Seguridad Social que corresponda. Es importante destacar que el SEPE no paga la cuota directamente, sino que realiza un abono mensual al beneficiario una vez que este ha satisfecho su cotización a la Seguridad Social. Esta modalidad es ideal para profesionales freelance, consultores o negocios de servicios con una inversión inicial muy baja o nula, donde el principal coste fijo mensual son las cotizaciones sociales.
  3. Modalidad mixta: Una combinación de las dos anteriores. Puedes solicitar una parte para la inversión inicial y el resto para el pago de las cuotas de la Seguridad Social. El emprendedor puede solicitar una parte de la prestación como pago único para cubrir una inversión inicial y, al mismo tiempo, destinar el importe restante a la subvención mensual de sus cuotas a la Seguridad Social. Esta opción es perfecta para proyectos con necesidades de inversión moderadas que también desean aliviar la carga de los costes fijos durante los primeros meses de actividad.

Además, puedes destinar hasta un 15% del importe capitalizado al pago de servicios de asesoramiento, formación e información relacionados con tu actividad emprendedora.

Importante: para recibir la capitalización debes usar el dinero solo en gastos del negocio (equipamiento, alquiler, marketing, etc.) o en cotizaciones; no es un ingreso personal. Además, la prestación en pago único está exenta de IRPF siempre que se destine a la iniciativa empresarial y se mantenga la actividad 5 años.

Más info.

Licencia de Apertura y Actividad Oficina Coworking, Community Coworking

Hemos tramitado la licencia de apertura y actividad de una oficina destinada al coworking: «Community Coworking”, situada en la calle Francisco Silvela, 47, 1º 28028 Madrid.

Se trata de una comunidad colaborativa de profesionales y emprendedores en la que conseguirás hacer crecer tus ideas y proyectos.

¡Disfruta de todas las ventajas del coworking con ellos! Además de sus espacios, Community Coworking pone a tu disposición una serie de servicios adicionales para que no te falte de nada.

El cuidado de la estética de las salas es impecable, tanto es así que el programa de televisión  La Sexta Columna, que se emite todos los viernes a las 21.30 horas en prime time, ha grabado en una de las salas una entrevista realizada a Antonio Izurrieta, economista y fiscal, que se difundirá en las próximas semanas dentro del especial dedicado a las pensiones. (Os mantendremos informados de su emisión)

Licencia apertura oficina coworking sala 01Pero… ¿Qué es Coworking?
Se trata de sencillo concepto: Profesionales de diferentes sectores, autónomos, emprendedores y empresarios que comparten el mismo espacio físico para trabajar en sus propios proyectos.

El coworking es una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores o pymes de diferentes sectores compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos.

El coworking fomenta las relaciones estables entre profesionales de diferentes sectores que pueden desembocar en relaciones cliente-proveedor.

Las incubadoras de empresas y los centros de negocios no parecen encajar en el modelo coworking, ya que a menudo no fomentan la vida social, en colaboración, ni las prácticas de gestión cercanas a las de una cooperativa, incluida una atención especial en la comunidad. El coworking ofrece una solución para el problema de aislamiento que supone para muchos trabajadores independientes, o incluso microempresas, la experiencia del trabajo en casa.

Licencia apertura oficina coworking sala 02Pero el coworking no solo es compartir gastos y romper con el aislamiento, también se trata de pertenecer a una comunidad de individuos que están abiertos a intercambiar ideas, proyectos, conocimiento, y lo más importante, están dispuestos a colaborar.

Los espacios de coworking están brotando por todas partes, es un movimiento global que está cambiando el modo de trabajar y la forma de interactuar en los espacios de trabajo. Los espacios de coworking son un reflejo de la aparición de nuevos modelos y nuevas expectativas en el mundo de los negocios y en la sociedad en general.

Licencia apertura oficina coworking sala 03Cómo funciona
Contacta con ellos para hacer uso de todos los servicios de Community Coworking. Ellos te ayudarán en todo lo que necesites.
Servicios

Área interna de gestión de reservas y cuenta.
Servicio de impresión.
Comunicaciones (teléfono e Internet).
Sala de juntas.
Proyector.
Pizarra digital.
Sala de descanso y lounge.
Máquias de vending.
Atención personalizada de nuestros gestores.

Cursos
Porque saben lo que cuesta desarrollar tu proyecto, te ofrecen talleres y cursos de formación a un precio inmejorable.

Formadores
Dispón de un aula en el mismísimo centro de Madrid, en el Barrio de Salamanca, con la mejor equipación. Imparte tus clases con total comodidad.

Licencia apertura oficina coworking sala 04Networking
Apúntate a desayunos empresariales de networking. La mejor forma de aumentar tu red de contactos y crear sinergias.

 http://communitycoworking.com

Calle Francisco Silvela, 47, 1º 28028 Madrid
(línea 6 de metro, parada Diego de León)
91 756 82 23 | 635 439 202
info@communitycoworking.com

Licencia de obras y/o actividad por procedimiento ordinario común

Se tramitarán por procedimiento ordinario común:
licencia procedimiento ordinario común
Las obras de gran envergadura (construcción de edificios, rehabilitación de edificios protegidos, etc.) que necesitan proyecto técnico de obras de edificación.
Cuando se pretenda cambiar el uso característico de un edificio.
Siempre que:
La titularidad de la actividad corresponda a las Administraciones Públicas, sus Organismos Autónomos, Entidades de Derecho Público, Empresas Públicas, así como representaciones diplomáticas y organismos públicos internacionales.
La actuación de que se trate se realicen sobre inmuebles gestionados por las mismas.
Se implanten en alguno de los siguientes usos:
Dotacional Zona Verde.
Dotacional Servicios de la Administración Pública.
Dotacional Servicios Infraestructurales, en sus clases de abastecimiento de agua, saneamiento y residuos sólidos.
Dotacional para la Vía Pública.
Dotacional para el Transporte.
Afecten simultáneamente a varios usos urbanísticos ubicados en un mismo inmueble y alguno de ellos estuviera sujeto a la OMTLU.
En el caso concreto de actividades del uso terciario comercial y terciario recreativo de consumo de comidas y bebidas, cuando se soliciten por Administraciones Públicas, sus Organismos Autónomos, Entidades de Derecho Público, Empresas Públicas o cuando  estén vinculadas al uso dotacional para el transporte

Licencia Normativa
Documentación general: Anexo I.A.3 Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas

Impresos normalizados de solicitud de licencia y hoja de características, debidamente cumplimentados.
Impreso de autoliquidación de tributos (tasas, ICIO….).
Declaración de técnico o técnicos autores de la conformidad de lo proyectado a la ordenación urbanística aplicable, que incluya el certificado de viabilidad geométrica, en su caso.
Declaración del promotor de haber colocado, en el lugar en el que se pretenda llevar a cabo la actuación, cartel anunciando la solicitud de licencia y las características de las obras y actividad.
Tres ejemplares de proyecto/s técnico suscrito por técnico/s competente/s y visados por el colegio oficial correspondiente, en los supuestos reglamentariamente establecidos o, en su caso por la oficina de supervisión de proyectos de la administración, acompañado, en su caso, de las hojas de encargo de las direcciones facultativas correspondientes.
Estudio básico de seguridad y salud o, en caso de encontrarse en alguno de los supuestos del artículo 4.1 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, estudio de seguridad y salud, suscrito en ambos casos por técnico competente y, en los supuestos contemplados en el artículo 2 del Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, sobre visado colegial obligatorio, visado por el colegio oficial correspondiente.
Cuestionario de la Estadística de Construcción de Edificios: Mod. C.E. -1 del Ministerio de Fomento.
Documentación específica: Se deberá disponer de la documentación prevista en el apartado B del Anexo I (OMTLU),  según corresponda en función del tipo y circunstancias de la actuación a desarrollar:

Obras de nueva edificación
Obras en los edificios
Obras de demolición
Si la actuación conlleva ocupación de vía pública
etc
Para conocer la documentación complementaria y especifica que requiere cada supuesto, consulte el ANEXO I.B (OMTLU).

Documentación para el inicio de obra (únicamente para el procedimiento ordinario común): Anexo I.3.3 (OMTLU)

licencia actividad procedimiento
Tramitación

Pasos para obtener una licencia de obras por procedimiento ordinario común:

Para que comience el procedimiento es preciso que se entregue la documentación oportuna presencialmente en las Oficinas de Registro de los Distritos, en los restantes registros del Ayuntamiento de Madrid, en los registros de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, y en todas aquellas oficinas de registro que establecen las disposiciones vigentes. También podrá remitirlo mediante las demás formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
El plazo para la resolución de este procedimiento ordinario común es de tres meses desde la entrada de la documentación completa en la sede del órgano competente para resolver.

Más info.

Licencia de Actividad de Panadería – FOTO

Aquí os dejamos una de las fotografías de la última licencia de Actividad de Panadería.

Panaderías barra de degustación

Esta viene a ser la tendencia en cuanto a los locales, espacios diáfanos y muy iluminados.

Se puede complementar este tipo de licencias con la venta al por menor de otros productos de alimentación. Muy de moda esta doble tramitación complementando la venta de pan y bollería con la de productos orgánicos, ecológicos, saludables o de conservas selectas.

Licencia de Apertura y Actividad Tienda de Accesorios para Motos

Hemos tramitado la licencia de apertura y actividad de una nueva Tienda dedicada a la venta de accesorios y complementos para moto y motoristas: “Motocard”, situada en la Calle Bravo Murillo 30, 28015, Madrid.

motocardEn Motocard encontrarás el mayor stock de accesorios y equipación para moto. Su máxima garantía es la confianza que han depositado en ellos las mejores marcas de equipación de carretera y off-road. Disponen de ofertas, novedades, avances y ediciones limitadas de AGV, Alpinestars, Arai, Dainese, Fox, Givi, Hebo, Leatt, Nolan, Shark, Shoei y hasta ochenta marcas más, siempre con precio mínimo garantizado y con el máximo servicio y rapidez en la entrega. Todo para que ames y practiques el motociclismo con la mayor seguridad y comodidad posible.

DSC 3566Encontraréis los mejores cascos, chaquetas, guantes y botas de carretera, tanto si practicáis turismo de larga distancia como si vais por ciudad. Y nunca olvidemos que la moto es un deporte: si queréis máximas prestaciones encontraréis monos y protecciones ideales para circuito y conducción deportiva. Para los amantes del off-road tienen equipaciones completas de pies a cabeza, con camisetas, guantes y pantalones, sin olvidar las importantes protecciones para la práctica tanto del motocross como del enduro, pasando por el trial.

DSC 3564En Motocard también disponen de equipación para tu moto, desde maletas y bolsas hasta prácticos navegadores y antirrobos. Y como su pasión no se detiene fuera de la moto, encontrarás ropa casual y merchandising de temática motera. Y es que la moto puede estar allí donde uno desee, pero lo importante es sentirla siempre en el corazón. Por ello, en Motocard llevan la moto en su nombre. Lo que empezó con una pequeña tienda en Andorra es actualmente el mayor distribuidor de prendas de ropa para moto de España, con nueve puntos de venta distribuidos entre Barcelona, Madrid, Málaga, Valencia y Zaragoza más tres en Andorra… ¡y creciendo online para el resto del mundo!

https://www.motocard.com/

Licencia de Apertura y Actividad Tienda Labores, Sweet Sixteen Craft Store

Hemos tramitado la licencia de apertura y actividad de una nueva tienda muy especial para los amantes del punto: «Sweet Sixteen Craft Store”, situada en la calle Padre Damián 31, 28036, Madrid.

Licencia Tienda Costura 1Si te gusta el handmade sin lugar a dudas Sweet Sixteen Craft Store es tu tienda. Una craft store en toda regla que empezó su andadura de la mano de Marian y Virginia, dos apasionadas de la costura y el handmade que unieron sus fuerzas y conocimientos y dieron vida a Sweet Sixteen. Ambas tienen su propia marca de ropa que puedes adquirir en la tienda, Vabim y Living the Crafts, y se han lanzado a la aventura abriendo un divertido local- taller en la zona de Cuzco, basado en el arte de coser (tendencia que lleva tiempo arrasando en otras ciudades, como Nueva York o Londres).

Licencia Tienda Costura 2

El local respira la filosofía de lo hecho a mano (handmade), con una decoración muy cuidada, llena de color y luz que te invita a entrar incluso desde la cera de enfrente. Allí se pueden comprar materiales para hacer todo tipo de labores: costura, ganchillo, punto, accesorios, etc. así como productos ya terminados. Para los amantes de estas actividades, entrar en ella es una perdición, engancha, ¡¡no puedes salir de allí sin nada!!
Licencia Tienda Costura 3
Lo mejor de todo que también podéis aprender a hacer todo esto ya que imparten clases en su maravilloso taller ubicado en la planta de abajo del local. Un taller equipado con todo lo necesario para aprender alguna de estas labores, máquinas, patrones…. Tienen clases continuas y monográficos muy interesantes, podéis encontrar todo el calendario e información sobre las clases en su web.

Licencia Tienda Costura 4
http://www.sweetsixteencraftstore.com

Licencia declaración responsable: Sala de Escape CLUE HUNTER

Hemos tramitado la licencia de actividad por declaración responsable de una nueva sala de escape: “CLUE HUNTER”, situada en la calle Juanelo 13, 28012, Madrid (Tirso de Molina y La Latina).

licencia actividad sala de escape

¿Cansado de hacer siempre lo mismo? ¿No sabes qué hacer en Madrid? Clue Hunter te ofrece una original actividad de ocio en Madrid. Se trata de un concepto de juego de sala de escape en el que tendrás que salir de una habitación y resolver misterios a contrarreloj.

Ya sea entre amigos o familiares, para empresas, gamers o frikis, e incluso para turistas y viajeros, Clue Hunter os proporciona una hora de ocio inolvidable. Algo imprescindible que tienes que hacer en Madrid.

Si estás pensando en qué hacer con tus amigos o que actividades de ocio puedes realizar en familia en Madrid, sorprende a los amigos o pasa un divertido día con tu familia con una experiencia única en nuestros juegos de escapismo. Disponen de varios juegos y salas ¿Te atreves?:

1- ATRAPADOS EN EL SOTANO
Os han encerrado y sólo tenéis una hora antes de que llegue vuestro captor. El primer escape room de miedo de España. Seréis encerrados en el sótano de una casa perdida en la montaña y nadie puede acudir a salvaros, vuestra única forma de escapar del inquietante propietario será utilizando vuestro ingenio y percepción.

declaracion responsable sala de escape
2- HOLMES VS MORIARTY
Homenaje al famoso personaje de Sir Arthur Conan Doyle, el profesor James Moriarty, el mayor enemigo de Sherlock Holmes, prepara un plan maligno. Como sabuesos de Holmes os adentráis en su guarida bajo las instrucciones de vuestro maestro. Tendréis que investigar y averiguar sus planes e intentar escapar con vida en menos de 60 minutos. Demuestra que eres más inteligente que Moriarty.

3- ASESINATO EN EL TREN
Durante una travesía en tren, uno de los pasajeros es asesinado. Los principales sospechosos son el resto de viajeros. Disponéis de una sola hora para resolver el incidente, antes de llegar a la próxima parada y que el asesino pueda escapar. ¿Quién será el asesino?, ¿qué método habrá usado para matar a la víctima? y ¿cuál será el móvil?.

EVENTOS ESPECIALES
Para grupos de más de 16 personas podemos ofrecer una actividad diferente.
¿Cuáles son tus necesidades: una despedida de solteros/solteras diferente, un cumpleaños, una petición de matrimonio…?

licencia declaracion responsable juego de escape
Actualmente tienen disponible una actividades de sala de escape para grandes grupos llamada “el tesoro de Calicó Jack”. Se trata de un juego donde los jugadores forman varios equipos en una misma sala. Es un concepto distinto al de un “escape room”, en este caso tendréis 1 hora para resolver todos los enigmas y encontrar el tesoro. ¡enfréntate al resto de equipos corsarios!

Si tu grupo es de menos de 5 personas, no te preocupes porque no jugarás con desventaja; completan los equipos con otros grupos, hasta llegar a 5 personas. Acuérdate que debes adquirir tantas plazas como miembros seáis en tu grupo.

Team Building y actividades para empresas
También puedes organizar una sesión con tus compañeros o empleados en uno de sus juegos de escape. La mejor forma de trabajar en equipo y que la gente lo pase bien. Descubre con Clue Hunter una actividad de team building ideal para fomentar el trabajo en equipo

Los escape room, o salas de escape,  son juegos perfectos para estrechar lazos entre compañeros de trabajo, ya que se trata de un juego cooperativo en el que es esencial el trabajo en equipo y la comunicación. Podéis participar hasta 5 compañeros de trabajo al mismo tiempo y en breve hasta 10.

Los juegos han sido diseñados para que sea necesaria la cooperación entre los jugadores o no se conseguirá escapar de la habitación. Trae a tu empresa y conoceos jugando.

Propicia el liderazgo
El juego de escapismo está controlado en todo momento por el personal de Clue Hunter mediante cámaras de vídeo y micrófonos, lo que permite identificar el rol de liderazgo de cada equipo.

Hay muchas cosas qué hacer de turismo por Madrid, pero ninguna actividad de ocio será tan inolvidable como una experiencia única en Clue Hunter.

ACCESIBILIDAD
Para este tipo de actividades y según la normativa vigente, el local es totalmente accesible, sin embargo, y aunque la mayor parte de la diversión Clue Hunter requiere trabajo intelectual y de lógica, hay algunas partes físicas más pequeñas en el juego, por lo que se recomienda tener al menos un miembro en el equipo sin problemas de movilidad. Las salas de juego son lo suficientemente amplias como para acceder con muletas y las habitaciones son adecuadas para usuarios de silla de ruedas.
El juego tiene música de fondo y efectos de sonido que alertan a los jugadores sobre la incorporación de algunas pistas electrónicas. No existe un sistema de asistencia auditiva durante el juego, así que se aconseja que al menos un miembro no tenga problemas de audición. El nivel de iluminación es medio en todas las habitaciones y la recepción del juego.

licencia declaracion responsable sala de escape
Todos los juegos de escape son únicos y originales, han sido diseñados para que disfrutes al máximo de una experiencia inolvidable en Clue Hunter. Cada juego está pensado para un máximo de 5 personas y un mínimo de 2, aunque para “Atrapados en el Sótano” recomendamos 3 jugadores cómo mínimo, dada la dificultad del juego.
Cualquier persona puede jugar en Clue Hunter Madrid, no necesitas ser un genio de las matemáticas. Lo único que necesitarás será imaginación, ingenio y trabajo en equipo. Es un juego para adultos, pero es posible venir en familia con niños a partir de 14 años.
No lo dudes, pruébalo y sorpréndete.

Podéis obtener más información en:
Web: www.cluehuntermadrid.com
Teléfono: 911-150-439
E-mail: madrid@cluehunter.es

Condiciones y requisitos para elegir un buen local para tu licencia de actividad

Hoy vamos a profundizar en un tema crucial para aquellos que están pensando en abrir un negocio: los requisitos físicos que deben cumplir los locales. Si estás buscando un local para iniciar tu actividad, este video te proporcionará la información técnica necesaria para tomar decisiones informadas.

licencia restaurante 1024x611

Antes de empezar, un aviso importante: Esta información es una guía basada en la normativa general y específica de Madrid hasta principios de 2025. PERO, la normativa puede cambiar y cada local tiene sus particularidades. SIEMPRE debes consultar con un arquitecto o técnico especializado en licencias antes de tomar una decisión final.

Hay locales que, por mucho que inviertas, nunca llegarán a cumplir con los requisitos mínimos. Por eso es vital saber lo que exige la normativa desde el minuto uno.

Dicho esto, ¡empecemos por lo básico!

Para trabajar legalmente, tu local necesita una Licencia Municipal de Actividad del Ayuntamiento correspondiente. Lo que implica inspecciones y el cumplimiento estricto de normativas (como el Código Técnico de la Edificación o el Plan General de Ordenación Urbana del ayuntamiento correspondiente), ambas las dos se refieren, entre otras cosas, a los espacios físicos de los locales.

Nos centraremos hoy en estos requisitos del local.

Más info.

Licencia Apertura y Sanitaria, Centro Medico Canillas

Hemos tramitado una nueva licencia Sanitaria y de Apertura: consulta de centro médico «Centro medico Canillas”, situado en la calle Mota del Cuervo nº6, 28043, Madrid.

Licencia sanitaria centro medico canillasTienen una gran variedad de servicios, entre los que destacan:

MEDICINA ESTÉTICA

Tratamientos realizados directamente por su Médico Estético y Cirujano plástico, con todo el rigor y asesoramiento que mereces.

  •     Ácido Hialurónico
  •     Hilos PDO
  •     Vitaminas faciales rejuvenecedoras
  •     Rellenos faciales
  •     Peelings médicos
  •     Cirugía estética: Abdominoplastia, aumento y reducción mamaria, elevación mamaria (mastopexia), rinoplastia, liposucción, lipoescultura, blefaropastia, otoplastia,etc. (La consulta se realiza en nuestro centro y la cirugía en hospitales especializados)
  •     Dieta para esculturizar

 

YOGA Y PILATES

Licencia Actividad YogaTe ayudan a sacar el máximo partido a sus clases de Yoga terapéutico y Pilates con sus excelentes profesores que continuamente están pendientes de ti. Solo grupos reducidos (aprox. 4-6 personas) para poder dar clases con la máxima calidad que te mereces. Técnicas de relajación y control del estrés incluidas en las clases.
FISIOTERAPIA Y MASAJES TERAPÉUTICOS

Licencia Actividad MasajesAtención personalizada con su Fisioterapeuta titulada, en una sala exclusivamente dedicada a tu tratamiento.  La correcta aplicación del tratamiento específico que necesitas, es la clave para una rápida recuperación de tu dolencia.

  •     Masajes descontracturantes y deportivos
  •     Rehabilitación lesiones deportivas
  •     Masajes relajantes
  •     Terapia miofascial
  •     Terapia craneo-sacra
  •     Punción seca
  •     Kineisotaping
  •     Drenaje linfático manual
  •     Contracturas cervicales
  •     Tratamiento específico de la articulación temperomandibular (bruxismo, chasquidos, artrosis, bursitis, etc.)

 

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Licencia Actividad NutricionSu Nutricionista te asesorará sobre tu caso concreto.  No hay dos casos iguales, por eso necesitas una evaluación inicial, diagnóstico, tratamiento y seguimiento personalizado para ti.

 

PSICOLOGÍA

Licencia Actividad PsicologiaSu Psicólogoademás de Licenciado en Psicología, cuenta con un Master en Psicopatología y Salud y diferentes cursos de Postgrado en Psicopatología en la Infancia, Trastornos de Ansiedad, Trastornos Depresivos, etc.

Más info.