Licencia de obras y/o actividad por procedimiento ordinario común

Se tramitarán por procedimiento ordinario común:
licencia procedimiento ordinario común
Las obras de gran envergadura (construcción de edificios, rehabilitación de edificios protegidos, etc.) que necesitan proyecto técnico de obras de edificación.
Cuando se pretenda cambiar el uso característico de un edificio.
Siempre que:
La titularidad de la actividad corresponda a las Administraciones Públicas, sus Organismos Autónomos, Entidades de Derecho Público, Empresas Públicas, así como representaciones diplomáticas y organismos públicos internacionales.
La actuación de que se trate se realicen sobre inmuebles gestionados por las mismas.
Se implanten en alguno de los siguientes usos:
Dotacional Zona Verde.
Dotacional Servicios de la Administración Pública.
Dotacional Servicios Infraestructurales, en sus clases de abastecimiento de agua, saneamiento y residuos sólidos.
Dotacional para la Vía Pública.
Dotacional para el Transporte.
Afecten simultáneamente a varios usos urbanísticos ubicados en un mismo inmueble y alguno de ellos estuviera sujeto a la OMTLU.
En el caso concreto de actividades del uso terciario comercial y terciario recreativo de consumo de comidas y bebidas, cuando se soliciten por Administraciones Públicas, sus Organismos Autónomos, Entidades de Derecho Público, Empresas Públicas o cuando  estén vinculadas al uso dotacional para el transporte

Licencia Normativa
Documentación general: Anexo I.A.3 Ordenanza Municipal de Tramitación de Licencias Urbanísticas

Impresos normalizados de solicitud de licencia y hoja de características, debidamente cumplimentados.
Impreso de autoliquidación de tributos (tasas, ICIO….).
Declaración de técnico o técnicos autores de la conformidad de lo proyectado a la ordenación urbanística aplicable, que incluya el certificado de viabilidad geométrica, en su caso.
Declaración del promotor de haber colocado, en el lugar en el que se pretenda llevar a cabo la actuación, cartel anunciando la solicitud de licencia y las características de las obras y actividad.
Tres ejemplares de proyecto/s técnico suscrito por técnico/s competente/s y visados por el colegio oficial correspondiente, en los supuestos reglamentariamente establecidos o, en su caso por la oficina de supervisión de proyectos de la administración, acompañado, en su caso, de las hojas de encargo de las direcciones facultativas correspondientes.
Estudio básico de seguridad y salud o, en caso de encontrarse en alguno de los supuestos del artículo 4.1 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, estudio de seguridad y salud, suscrito en ambos casos por técnico competente y, en los supuestos contemplados en el artículo 2 del Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, sobre visado colegial obligatorio, visado por el colegio oficial correspondiente.
Cuestionario de la Estadística de Construcción de Edificios: Mod. C.E. -1 del Ministerio de Fomento.
Documentación específica: Se deberá disponer de la documentación prevista en el apartado B del Anexo I (OMTLU),  según corresponda en función del tipo y circunstancias de la actuación a desarrollar:

Obras de nueva edificación
Obras en los edificios
Obras de demolición
Si la actuación conlleva ocupación de vía pública
etc
Para conocer la documentación complementaria y especifica que requiere cada supuesto, consulte el ANEXO I.B (OMTLU).

Documentación para el inicio de obra (únicamente para el procedimiento ordinario común): Anexo I.3.3 (OMTLU)

licencia actividad procedimiento
Tramitación

Pasos para obtener una licencia de obras por procedimiento ordinario común:

Para que comience el procedimiento es preciso que se entregue la documentación oportuna presencialmente en las Oficinas de Registro de los Distritos, en los restantes registros del Ayuntamiento de Madrid, en los registros de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, y en todas aquellas oficinas de registro que establecen las disposiciones vigentes. También podrá remitirlo mediante las demás formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.
El plazo para la resolución de este procedimiento ordinario común es de tres meses desde la entrada de la documentación completa en la sede del órgano competente para resolver.

Más info.

Licencia de actividad Academia de Boxeo

Hoy os presentamos una de esas actividades que no suelen ser muy habituales y que nos encanta tramitar, la Licencia de actividad Academia de Boxeo de un centro ubicado en calle Isabel Collbrand 19, Bajo, Nave 19, Madrid.

Licencia de apertura Academia Boxeo 1024x768

Se trata de www.clasesdeboxeo.com, un centro de más de 200 m2, dividido en vestuarios (con vestuario y ducha para personas con movilidad reducida), almacén, sala de entrenamiento y ring.

No se trata exclusivamente de una academia de boxeo, dado que el centro también se dedica a los deportes de contacto y entrenamientos personales especializado en dos áreas, High Performance (Entrenamiento funcional)  y Boxeo.

Licencia de actividad Academia Boxeo 768x1024

Entrenamientos Personales de Boxeo  

Clases de Boxeo infantiles 

Clase de Boxeo colectivas en distintos horarios desde boxeo de iniciación sin contacto. hasta boxeo amateur .

Entrenamientos Padres con hijos.

Licencia de apertura Academia de Boxeo 768x1024

La escuela está dirigida por el Preparador Nacional y Técnico Evaluador de Grados de la Federación Española de Boxeo, Técnico de Boxeo por la Federación Madrileña de Boxeo y miembro del equipo Técnico con la selección de Madrid en los Campeonatos de España Junior y Joven: José González – Ronin.

Más info.

Licencia Actividad y Apertura Tienda Take Away

Tienda Take Away

Hoy os mostraremos el proyecto de una licencia de actividad y apertura de una Tienda de Alimentación Take Away, que es en realidad el segundo local que abrimos para esta franquicia, aunque en la anterior ocasión, como el local era más grande se tramitó como una licencia de cafetería Take Away.

Tienda Alimentación Take Away 1

Esta vez, como os decíamos, el nuevo local ubicado en la Calle Salustiano Olozaga 14, al ser el local mucho más pequeño (14 metros cuadrados), se ha tramitado como tienda Take Away.

Tienda Alimentación Take Away 2

Más info.

Licencia de actividad y apertura para ludoteca

Hemos tramitado una nueva licencia de apertura y de actividad para ludoteca, tratado técnicamente como academia de formación no reglada, situada en la C/ Bolivar, 24-E, 28045-Madrid; acceso por C/ Hierro.

«Casa Nido» inició su labor pedagógica en 2009 como madre de día, dada la necesidad de una madre de ayudar a otras en el proceso educativo de sus hijos, dando vida a un centro donde no solo se tuviera en cuenta el enfoque educativo, sino que también fuera un punto de encuentro para aquellas madres con un enfoque holístico sobre la crianza, donde la importancia radica en la creación de un entorno que cultive y fomente el desarrollo del niño, ofreciendo un espacio diferente y teniendo como principal objetivo el desarrollo del niño mediante la motivación y la autonomía.

Licencia Apertura Ludoteca

Su misión como educadores, es la formación de personas responsables y autónomas construyendo de ese modo su propio aprendizaje.

La filosofía de esta ludoteca: Casa Nido, se basa en el respeto y amor, cuidando de cada pequeño dentro de un ambiente familiar y cálido, cultivando mediante un trabajo común la conciencia del proceso y de la perseverancia.

Los valores que describen su proyecto son:

El respeto, la responsabilidad, la comunicación, la solidaridad, la autonomía, la integridad, la transparencia y la profesionalidad.

En Casa Nido, se adaptan al niño, según su estado evolutivo, para acompañarlo en el camino de crecer y aprender, respetando su ritmo y trabajando con él según sus propias necesidades, de este modo ellos serán los propios protagonistas de su aprendizaje, no acumulando de forma superficial los saberes, sino profundizándolos en el conocimiento.

PROTOCOLO DE CONDICIONES TÉCNICO-SANITARIAS PARA LA INSTALACIÓN DE LOS CENTROS DE CUIDADO Y RECREO INFANTIL (LUDOTECA) Y ESCUELAS INFANTILES.

Cuando se tramita una licencia de actividad de ludoteca, estas quedan sometidas a los mismos requisitos que las escuelas infantiles en lo que se refiere a licencias municipales previas al comienzo de la actividad.

A continuación enumeramos algunos de los requisitos que ha de cumplirse en lo referente a licencias municipales, emplazamiento y condiciones técnicas, locales, condiciones higiénico-sanitarias, personal, derechos de los consumidores, etc.

Licencia Apertura Ludoteca 2

Dependencias obligatorias

Los establecimientos definidos en este procedimiento como “Centros de cuidado y recreo infantil” contarán con las siguientes dependencias obligatorias:

  • Locales de uso exclusivo y con acceso directo desde el exterior. Sin perjuicio del cumplimiento de las normas de compatibilidad de uso del Plan General de Ordenación Urbana, los centros de nueva creación podrán ubicarse en edificios de uso exclusivo o en locales de planta baja, semisótano y primera de edificios de otros usos. En este caso, el acceso al local deberá ser independiente al del resto del edificio y la comunicación entre las distintas plantas deberá ser interior, no pudiendo utilizarse la escalera común del mismo, excepto como vía de evacuación de emergencia, en los casos en que la normativa específica lo exigiese.
  • Vestíbulo o sala de recepción. En está zona podrá ubicarse el guardarropa de los niños con armarios o percheros y también podrá ser la zona destinada al aparcamiento de sillas o coches, dispuesta de tal forma que en caso de evacuación, no se obstaculice la vía de salida al exterior.
  • Salas de estancia. Tendrán una superficie mínima de 1,5 m2 por niño, en número suficiente para acogerlos de acuerdo con los siguientes grupos de edades:
    – de 0 a 2 años: Esta salas dispondrán de unas áreas para la higiene y descanso de los niños
    – de 2 o más años
    Si existiera una zona de cunas y las salas de los niños que no puedan salir por su propio pié se situarán obligatoriamente en planta baja para facilitar su evacuación.
    En el caso de centros de juegos y/o celebraciones infantiles, las salas de estancia serán las salas de juego.
  • Sala de usos múltiples. Ésta podrá ser destinada a sala de juegos y reposo. Tendrá como mínimo 1,5 m2 por niño.
    En caso de no existir comedor de uso exclusivo, esta sala podrá destinarse a este fin.
    Para los centros de juegos y salas de celebraciones de fiestas infantiles, ésta podrá ser la zona destinada al consumo de comidas y meriendas
  • Zona de recreo al aire libre. Podrá estar ubicada fuera del recinto pero próxima al mismo, siempre que en los desplazamientos y en la estancia en éstos, se garantice la seguridad de los niños.
    En el caso de centros de juegos y/o celebraciones de fiestas infantiles en la que la permanencia de los niños no sea regular, esta zona no será una dependencia obligatoria.
  • Servicios higiénicos. Se instalará un aseo visible y accesible por cada sala destinada a niños de más de dos años, que contará con lavabo e inodoro. En el supuesto de que el aseo sea compartido por dos o más salas, deberá de ser accesible desde cada una de ellas y contará al menos, con dos lavabos y dos inodoros de tamaño adecuado a la estatura de los niños.
  • Servicio higiénico para uso exclusivo del personal. Las dimensiones de los aseos y el número de lavabos e inodoros permitirán su utilización sin dificultades teniendo en cuenta el número de trabajadores que vaya a utilizarlo simultáneamente.
  • Vestuario o taquillas para uso del personal. Las dimensiones de los vestuarios y la dotación de armarios, taquillas y/o colgadores deberán permitir su utilización sin dificultades teniendo en cuenta el número de trabajadores que vayan a utilizarlo simultáneamente.
  • Zona independiente, destinada exclusivamente al servicio de lavandería solo si ésta se realizara en el propio centro.
  • Cuarto o armario destinado a guardar lencería, que estará totalmente independizado del almacén de alimentos en caso de que éste existiera.

Más info.

Licencia de Apertura de Centro de Entrenamiento Funcional (FUN)

Hemos tramitado la licencia de actividad de «FUN» un centro de entrenamiento funcional por el procedimiento de declaración responsable, situado en la calle Santa Cruz de Marcenado 8,  28015, Madrid.

Licencia Actividad de Centro de Entrenamiento Funcional y Pilates

Fun, es un centro de entrenamiento funcional y Pilates, dentro de las actividades del centro combinan las más novedosas técnicas de entrenamiento tales como:

HIIT – TABATA – INSANITY y todo lo que tenga que ver con técnicas de entrenamiento metabólico.

Licencia de Apertura de Centro de Entrenamiento Funcional y Pilates

Licencia de Apertura de Centro de Entrenamiento Funcional

El entrenamiento funcional no es nada nuevo, pero es ahora cuando empieza a calar en el ámbito del entrenamiento colectivo, sin duda alguna que es el bum del momento dado que muchos locales comienzan a solicitar este tipo de licencias de actividad. No tiene límite de edad y es adaptable a todo tipo de público.

Casi todos los deportes practicados en la actualidad se benefician de este tipo de entrenamiento, sin olvidar, la alta quema de calorías por sesión de su sistema de entrenamiento.

También cuentan con las más novedosas herramientas de entrenamiento moderno: TRX – GOFLO – SACOS DE ARENA – BANDAS ELASTICAS – BALONES MEDICINALES – CUERDAS DE BATIDA y muchas más…

Licencia de Apertura de Centro Entrenamiento Funcional

ENTRENAMIENTO FUNCIONAL EN GRUPO
Se definen ejercicios funcionales todos aquellos ejercicios o gestos deportivos en los que se tienen en cuenta tanto los músculos movilizados para realizar el movimiento como los que se encargan de mantener la postura y el equilibrio.

Sin límite de edad, adaptable a todo tipo de público y a casi todos los deportes practicados en la actualidad.

Los grupos son reducidos, con un máximo de 6 personas por sesión.
Todos sus entrenamientos siempre están dirigidos por un entrenador.

Licencia de Atividad de Centro de Entrenamiento Funcional

PILATES

La tramitación de licencia del local también permite la actividad de Pilates, es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.

Sus grupos son reducidos con un máximo 6 personas por sesión.
ENTRENAMIENTOS PERSONALES EN EL CENTRO DE MADRID
Licencia Apertura de Centro Entrenamiento Funcional Licencia Apertura de Centro de Entrenamiento Funcional Licencia Apertura Centro de Entrenamiento Funcional Licencia Actividad de Centro de Entrenamiento Funcional

Web: www.funcionalfuntraining.com

Licencia de Actividad para Eventos

Hemos tramitado la licencia de apertura y actividad de una finca destinada a eventos (bodas, bautizos, comuniones…): «Catering Chinchón”, situado en la calle Virgen del rosario nº2. 28370, Chinchón, Madrid.

licencia actividad eventos

Al tratarse de una finca rústica, lo primero que se hizo fue tramitar la solicitud de calificación urbanística para celebración de pequeños eventos (actos sociales y familiares de especial singularidad) al amparo del artículo 9 de la Ley 8/2012 de la Comunidad de Madrid.

La finca ya contaba con una serie de edificios y lo que se pretendía con la solicitud de calificación urbanística era poder obtener una rentabilidad que permita costear el mantenimiento tanto de los edificios como de la propia finca.licencia finca eventos

El impacto de la actividad a desarrollar en la finca es nulo ya que se trata de la celebración de pequeños eventos, no se generan ruidos que puedan molestar a los vecinos ni se producen residuos peligrosos o humos.

licencia de apertura eventos

La finca ya contaba con todas las instalaciones necesarias por lo que también era viable desde un punto de vista técnico. No se precisaba de la realización de ninguna obra o nuevas instalaciones, e inmueble se encuentra totalmente adaptado para el inicio inmediato de la actividad.

Catering Chinchón destaca por su organización integral de bodas y servicio de Catering en Madrid, poniendo a disposición de sus clientes la finca para celebrar bodas en Madrid además de servicios de música, transporte, montaje de buffets decorativos, servicios para convenciones, decoración del espacio para eventos, espectáculos…

Servicios

Ofrecen los siguientes servicios de catering para particulares y empresas: bodas, bautizos, comuniones, menús personalizados, coffee breaks, aperitivos, cócteles, comidas y cenas de trabajo, inauguraciones de empresa, presentaciones de un producto y eventos de cualquier tipo.

licencia de actividad eventos

Suministramos también vinos y cavas, vajilla, cubertería, cristalería, menaje, mobiliario, decoración, montaje de carpas, discoteca y camareros. Disponen de varias fincas para la realización de bodas y eventos, Catering para empresas y particulares entre ellas, las Fincas Molino del Manto y La Peña del Agua, situadas en la vega de Chinchón.

Su trayectoria profesional les ha permitido acumular una amplia experiencia en este sector. Este servicio viene mejorando año a año favorecido por el gran desarrollo tecnológico aplicado a los equipos de cocina. Hoy en día pueden decir que las diferencias entre un menú producido In-situ y uno transportado han disminuido notablemente. Así mismo las garantías higiénicas sanitarias se han extremado y están del todo garantizadas.

licencia apertura eventos

Ponen a disposición de sus clientes varios servicios de catering, desde la elaboración de un menú personalizado hasta la organización integral de toda la fiesta, de forma de que no tenga que preocuparse por nada.

Se adaptan a cualquier tipo de celebración: coffee breaks, Coctails, comidas, buffets, cenas, con o sin servicio de camareros, ajustado al número de invitados y al lugar de la celebración, etc. Su amplia experiencia como empresa de servicios de catering lea ha convertido en profesionales del sector con una gran capacidad de adaptación a las necesidades, gustos y preferencias de sus clientes.

www.cateringchinchon.com

¿Qué puedo hacer si mi solicitud de licencia de actividad es rechazada?

En el Ayuntamiento de Madrid, al igual que en el resto de España, la apertura de un negocio o el desarrollo de una actividad comercial o industrial requiere la obtención de una licencia de actividad. Este proceso implica presentar una solicitud formal y cumplir con una serie de requisitos técnicos y legales.

Sin embargo, no siempre se consigue la licencia a la primera. En ocasiones, la solicitud puede ser rechazada por diversas razones. Si te encuentras en esta situación, no te preocupes, existen vías para recurrir la decisión y tratar de obtener la licencia deseada.

En este artículo, te explicaremos qué puedes hacer si tu solicitud de licencia de actividad ha sido rechazada en el Ayuntamiento de Madrid:

Licencia Normativa 1

1. Comprender los motivos del rechazo:

Es fundamental solicitar al Ayuntamiento un informe detallado donde se especifiquen claramente los motivos por los que se ha denegado la licencia. Este informe te permitirá comprender qué aspectos de tu solicitud no cumplían con los requisitos y podrás empezar a plantear las medidas correctoras necesarias.

2. Revisar la normativa aplicable: Una vez que se comprendan las razones del rechazo, es importante revisar la normativa aplicable relacionada con las licencias de actividad en el Ayuntamiento de Madrid. Esto permitirá al solicitante determinar si su solicitud cumplía con todos los requisitos legales y si hay alguna disposición que pueda ayudar a abordar los problemas identificados.

3. Analizar las opciones de recurso:

Dependiendo del motivo del rechazo, existen diferentes vías para recurrir la decisión del Ayuntamiento:

  • Recurso de reposición: Es la primera opción y debe presentarse dentro del plazo de un mes desde la notificación de la denegación. En este recurso, se solicita al propio Ayuntamiento que reconsidere su decisión.
  • Recurso contencioso-administrativo: Si el recurso de reposición es desestimado, puedes presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado Contencioso-Administrativo de Madrid en un plazo de dos meses. Este recurso implica iniciar un proceso judicial para impugnar la decisión del Ayuntamiento.
  • Solicitud de subsanación: En algunos casos, el Ayuntamiento puede permitirte subsanar los defectos que han motivado la denegación de la licencia. Para ello, deberás presentar la documentación necesaria en un plazo determinado.
Más info.

Licencia de Actividad y Apertura para Tienda de Alimentación con Obrador

Hemos tramitado la licencia de apertura y actividad de una tienda de alimentación (bombones y deliciosos chocolates) con obrador y aula de formación “Sensaciones de Chocolate”, situado en la calle Afueras a Valverde, 18, 28034 Madrid.

Licencia Actividad Tienda Alimentación Chocolates

Venden una gran variedad de chocolates y bombones, con la particularidad de que puedes crear tu tableta de chocolate personalizada y te la envían a donde les indiques ¡¡¡podrás crear tabletas de chocolate exactamente a tu gusto !!!

Descubre sus tabletas puras con distintos cacaos de origen, las tabletas con ingredientes, como frutos secos o especias, o sus deliciosos bombones hechos a mano…¡será difícil elegir!

Licencia Actividad Tienda Alimentación Bombones

Variedad
Además, en Sensaciones de Chocolate te acercan el delicioso y sensual mundo del chocolate de alta calidad de la manera más fácil y rápida.
Comparten su pasión por el buen chocolate y hacer ver que el mundo del chocolate no sólo consiste en «blanco», «negro» y «con leche»: existe una gran variedad de chocolates de distintos contenidos de cacao, de manteca de cacao y, sobre todo,procedentes de granos de cacao de distintas variedades y orígenes, es sin duda un mundo a descubrir!

Encuentra en Sensaciones de Chocolate tu espacio de creatividad personal: Crea tu propia tableta perfecta de manera completamente personalizada o ¡confía en sus deliciosas combinaciones ya hechas!

Chocolates puros
El sabor puro a chocolate, ¡sin más! ¿Sabe distinto un chocolate elaborado con cacao de Venezuela que uno hecho con cacao de Ecuador? (ya que adelanto que sí que hay diferencia) ¿Cómo sabe un chocolate con leche con un 49% de cacao?

Licencia Tienda Alimentación Chocolates

Bombones artesanales
Descubre la diferencia que marca un bombón hecho a mano con ingredientes naturales de primera calidad. Desde las clásicas trufas de chocolate hasta los bombones con doble relleno de distintos sabores… ¡para gustos hay bombones!

Bodas y eventos
¡Vuestro día perfecto será un poco más dulce todavía! ¿Por qué no sorprender a los invitados con un chocolate con los sabores preferidos de los novios? ¿O con un elegante chocolate blanco aromatizado con vainilla y salpicado de pétalos de rosa para ellas y un sofisticado chocolate negro con vainilla y almendra para ellos?

Licencia Apertura Tienda Alimentación Bombones

Estos deliciosos detalles también pueden ser una forma muy dulce de indicarle a cada invitado su sitio en la mesa, ya que llevarían el nombre del invitado en la tarjetita del envase… O tal vez existe una mezcla de sabores que tiene un significado muy especial para los novios, como el postre de tarta de chocolate con frambuesas y helado de vainilla que compartieron en su primera cita: ellos funden éste bonito recuerdo en un chocolate. En Sensaciones de Chocolate, ¡hacen todo lo posible para que el límite sea solamente vuestra imaginación!

Eventos
Un toque dulce para tu evento: con los chocolates personalizados de Sensaciones de Chocolate sorprenderás a tus invitados! Sea como detalle individual para cada invitado o como delicioso buffet de chocolate y bombones durante el evento, ¡ellos lo hacen posible!

Empresas
Regalar chocolate es una manera perfecta de mostrar aprecio o dar las gracias a sus clientes o empleados. Sus selectos productos hechos a mano y completamente personalizables no dejarán indiferente a nadie…

Tabletas o napolitanas de chocolate personalizadas
Bombones
Su logo de empresa en tabletas o bombones
Bombones de receta exclusiva para su empresa

Para este local, además de solicitar la licencia de tienda de alimentación y la licencia de obrador para que puedan elaborar sus propios chocolates artesanales, también se a obtenido la licencia para aula de formación (licencia de academia), donde podrán realizar cursos sobre elaboración de chocolates y bombones.

Web: sensacionesdechocolate.com

Tramitación Licencia Actividad Escape Room

Siguiendo con las actualizaciones de las licencias de actividad tramitadas, hoy os volvemos a traer unos de «nuestros clásicos», hemos tramitado la licencia de actividad y apertura del Escape Room ubicado en la calle Ponferrada 49, Madrid.

Licencia de actividad y apertura del Escape Room 1024x528

Se trata de elcallejonsecreto.com, una pequeña sala de escape ubicada en un pequeño local de tres plantas.

El Callejón Secreto es una empresa joven que nace con la ilusión de hacer llegar a los todos los jugadores su afición a la lógica, los juegos y los enigmas. Oferecen una opción de ocio con sus salas de escape proponiendo un reto divertido y apasionado donde podrás poner a prueba tu lógica, tus habilidades y tu capacidad de observación.

En El Callejón Secreto sus escapistas podrán formar partes de una aventura durante 60 minutos. Podrán sumergirse en ella y enfrentarse a los retos intelectuales que les proponen. Su objetivo es que escapéis de la rutina diaria y os olvidéis del trabajo y de los problemas del día a día.

Licencia de actividad y apertura Escape Room

¿DÓNDE ESTÁ El Callejón Secreto?

El Callejón Secreto se encuentra en la Calle Ponferrada 49, en el barrio del Pilar, muy próximo al Centro Comercial La Vaguada.

El Acceso a El Callejón Secreto es fácil gracias a su ubicación próxima a la M30 y a la parada de Metro Peñagrande a 5 minutos.

Licencia actividad y apertura Escape Room 1 1024x760

SALAS:

Amenaza inminente

Es su primera sala. Temática clásica llena de retos de lógica y visuales.

Es el año 1970. Se han producido una serie de explosiones por la ciudad y la policía, tras semanas de investigaciones, ha detenido a un sospechoso. Durante los interrogatorios a confesado ser el autor y ha revelado una horrible noticia…. todos estamos en peligro. Sólo vosotros, los mejores investigadores podréis salvarnos. Sólo queda 1 hora…..

———————————-

Ladrón de guante blanco

Sala secuencial llena de… mejor lo veis!!.

En el Museo Nacional de Arte se están exponiendo algunas de las mejores joyas traídas de todo el mundo. Una de ellas contiene algo muy especial… y alguien la quiere a toda costa, pero no puede identificarla. Os ha contratado para conseguirla. Deberéis entrar en el Museo, sortear la seguridad y averiguar que pieza es la que necesita vuestro “benefactor”. Pero solo sólo disponéis de 60 minutos durante la presentación de la colección… y el tiempo vuela!!

Iniciativas del Ayuntamiento de Madrid para facilitar la obtención de licencias: Un impulso a la actividad empresarial

El Ayuntamiento de Madrid se ha convertido en un aliado estratégico para el desarrollo económico de la ciudad, implementando diversas iniciativas que buscan facilitar la obtención de licencias para la apertura y funcionamiento de negocios.

Teléfono 010. Tramitación de licencias cita previa.

En este artículo, exploraremos en profundidad las iniciativas del Ayuntamiento de Madrid para agilizar y simplificar el proceso de tramitación de licencias, destacando los beneficios que estas iniciativas aportan a los emprendedores y empresarios madrileños.

1. Simplificación de trámites administrativos:

  • Declaración responsable: En el caso de actividades de bajo riesgo, la declaración responsable se ha convertido en una alternativa viable a la licencia tradicional. Mediante la declaración responsable, los empresarios pueden iniciar su actividad de manera inmediata, sin necesidad de esperar la resolución de la licencia. Ejemplo práctico:
    * La apertura de una tienda de artesanía de pequeña superficie puede acogerse al régimen de declaración responsable, simplificando considerablemente el proceso de tramitación de la licencia.
    * La apertura de un estudio de yoga también puede beneficiarse de la declaración responsable, agilizando su puesta en marcha.
  • Tramitación telemática: El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una plataforma online que permite a los empresarios realizar la tramitación de licencias de manera telemática. Esta plataforma facilita la consulta de los requisitos específicos para cada tipo de licencia, la presentación de la documentación requerida y el seguimiento del expediente. Ejemplo práctico:
    * El propietario de una sala de exposiciones puede realizar el seguimiento del expediente de su licencia de apertura a través de la plataforma online, obteniendo información actualizada sobre el estado del trámite.
  • Agilización de plazos: El Ayuntamiento de Madrid ha implementado medidas para agilizar los plazos de resolución de las solicitudes de licencia. Esto incluye la creación de unidades especializadas para la tramitación de licencias y la simplificación de los procedimientos administrativos. Ejemplo práctico:
    * El plazo medio de resolución de una solicitud de licencia de apertura de una librería se ha reducido considerablemente gracias a las medidas de agilización implementadas por el Ayuntamiento.
    * La obtención de la licencia de funcionamiento para una guardería infantil ahora se realiza en un menor tiempo gracias a la simplificación de los procedimientos administrativos.

Más info.