Piensa en el tipo de panadería que quieres abrir

La primera pregunta que te deber formular es ¿qué tipo de panadería quiero montar?. Hay varios tipos de panaderías:
- Panadería con productos para llevar: (legalmente sería una licencia de actividad de tienda de alimentación «take away») esta es la típica panadería, aquella en la que los clientes entran, eligen los productos de tu mostrador, y se los llevan. La ventaja de este modelo es que puedes hacerlo en un local más pequeño ya que no necesitarás mucho espacio.
- Panadería especializada: si se te da bien cocinar un tipo de pastel en concreto, abrir una pastelería especializada es la mejor opción para ti. Puedes especializarte en productos como tartas de cumpleaños, cupcakes o dulces especiales, o incluso en repostería especial para personas con problemas de alimentación, como dulces sin azúcar, sin lactosa, sin gluten, veganos… Un nicho de mercado muy enfocado y concreto aunque tal vez tengas un menor volumen de clientes.
- Panadería con servicio de cafetería: (técnicamente sería una licencia de actividad de cafetería) cada vez hay más personas que alquilan un local grande en el que ponen un mostrador de panadería con pasteles, y el resto del espacio lo amueblan con mesas y sillas para que sus clientes puedan tomarse allí sus dulces acompañados de un café. Esta opción es la que tiene una inversión mayor comparada con el resto, pero también produce más ingresos que las demás.
Comprueba si hay competencia en tu zona

Al comenzar cualquier tipo de negocio es imprescindible averiguar si hay competencia cerca que vendan productos como los tuyos, y en qué puedes diferenciarte de ellos para tener éxito.
La competencia no es mala, porque eso significa que hay un mercado de clientes que quieren comprar lo que tú ofreces; pero sí debes tener cuidado con ciertos aspectos.
Si estás pensando en alquilar un local en una calle comercial donde ya hay una panadería que vende tartas de cumpleaños, no sería bueno poner un negocio también especializado en tartas ahí.
Lo más lógico sería o bien montar otro tipo de panadería en la que ofrezcas dulces distintos, o buscar otra calle en la que no exista ninguna panadería como la tuya.
Piensa en qué zona quieres iniciar tu pastelería, y date un paseo por allí mientras anotas los negocios que podrían ser tus competidores más directos.
Escribe un plan de negocios

Un plan de negocios es vital para cualquier tipo de empresa. Con él podrás ver de forma clara todos los pasos que tendrás que dar, y qué hacer si surge cualquier tipo de problema.
En el plan de negocios debes reflejar qué tipo de panadería vas a abrir, qué productos venderás, quiénes serán tus clientes, cuáles son los posibles competidores que pueden aparecer, el dinero que necesitarás para poner todo en marcha…
… Seguir leyendo….